Retraso en uniformes, anticipa desorden

En un sondeo con padres de familia lamentaron que la SEC no haya afinado la estrategia para que los estudiantes lleguen al inicio de clases con las prendas nuevas
Por Gerardo Moreno Valenzuela
Luego que Primera Plana revelara que este ciclo escolar la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) de nuevo se retrasará con la entrega de los uniformes escolares gratuitos, pues apenas el 28 de agosto se dará el fallo de la licitación pública, los padres de familia prevén desorden en la estrategia y lamentan que las autoridades no aprendieran nada del ciclo pasado.
En un sondeo realizado por este semanario a padres de familia con hijos inscritos en escuelas públicas, la opinión general es que los uniformes escolares gratuitos son de buena ayuda, pero se convierte en una tortura poder adquirirlos, principalmente porque las autoridades no hacen su trabajo con tiempo.
La señora Alejandra explicó que ella tiene una niña que pasó de preescolar a primaria, y que el año pasado le entregaron el uniforme prácticamente en enero y pues ese ya no servirá para este inicio de ciclo, por lo que serán otro medio año sin uniforme.
Lo peor, aseguró, es que desde mayo les solicitaron las tallas de los niños para los uniformes del próximo ciclo escolar, lo que generó expectativa de que ahora sí los entregarán a tiempo y con un proceso en orden, pero parece que será igual.
“Se me hace mucho desorden que los quieran entregar tarde, porque incluso desde antes de salir, desde mayo, más o menos, nos pidieron las tallas de los niños, tanto de uniforme como de zapatos, creyendo nosotros que los iban a entregar a tiempo. Entonces que ahora sepamos que los van a entregar más tarde nomás verifica el desorden que hay en las autoridades”.
Platicó que el año pasado fue mucho ajetreo, mucha pérdida de tiempo, pasar filas enormes para poder conseguir el uniforme de los niños, y mientras se tuvo que invertir aparte, comprar otro uniforme para llevarlo por mientras porque algunos maestros sí lo exigían y lo marcaba en el reglamento, aunque había cierta flexibilidad.

“Uno espera que se organicen mejor, lo ideal es que los entreguen en la misma escuela donde tenemos inscritos a los niños. Porque ellos ya tienen desde hace mucho esos datos, se supone que ellos tienen toda esa información para que les lleguen directo a su escuela y a su salón”.
Aclaró que, ya que lo van a hacer tarde, pues mínimo que haya más orden en la distribución, considerando la experiencia que tuvieron el año pasado y que sea sin complicaciones para las familias ni los niños.
Una opinión similar realizó el señor Jesús, quien tiene tres hijos inscritos en escuelas, dos en primaria y una en preescolar, dijo esta situación es algo que atrasa a los padres de familia porque los uniformes ayudan mucho a la imagen de los niños en la escuela, a sentirse parte de la misma escuela y que no lleguen si genera un problema.
“A como estuvo la entrega pasada, yo duré más de ocho horas haciendo fila, en el solazo, para que nos den los uniformes y aparte no les quedaron bien porque había tres tallas nomás. Entonces sí es un atraso que ahora, otra vez, después de haber ensayado el año pasado, ahora siga el mismo error y nomás falta que también la entrega sea un desastre”.
Coincidió en que la mejor forma de entregar los uniformes es a través de la escuela, donde ahí están los niños, van los papás todos los días y hay una estructura que funciona.
“El retraso va hacer que las escuelas se vean mal, feas, porque los niños crecen mucho y los uniformes de antes no les van a quedar los del año pasado, en mi caso a la mayor ya no le va a quedar y sí están muy mal, a lo mejor necesitan tres años más para aprender o cuatro, no sé”.
Dijo que si no le queda el uniforme posiblemente represente un gasto extra, pero depende mucho de la escuela, hay algunos más conscientes de la situación, otras que de plano lo exigen, como la escuela de sus hijos, dijo que ahí son estrictos y piden que por lo menos lleven una camisa de un color o de un color el pantalón.
“El llamado claro que hagan su trabajo, es muy simple, o sea uno hace su trabajo y por eso se le paga, igual ellos, que hagan el suyo y se les paga y nunca le retrasan sus salarios, entonces que cumplan su trabajo. Van a decir mil pretextos, pero fue culpa de ellos, ya les pasó el año pasado y ahora otra vez”.
Para Reyna, madre de tres estudiantes, la noticia de que los uniformes no estarán listos iniciando el ciclo escolar si es algo que afecta, porque los del ciclo anterior ya no les quedan bien y tendrán que adquirirlos en tiendas particulares.
“Es un gasto extra, aparte de comprar los útiles escolares que están bastante caros, entonces comprar los uniformes si genera otro gasto no contemplado. Yo tengo tres estudiantes, dos de primaria y uno de secundaria, y tendré que comprar uniformes nuevos, porque en mi caso no los podré reutilizar ya que aumentaron de talla”.

Precisó que todavía que los uniformes llegan tarde, el proceso de entrega del año pasado fue muy desorganizado, lo que provocó que tuvieran que estar mucho tiempo haciendo filas, en el sol, para recibir el uniforme de sus hijas.
Dijo que espera y hace el llamado a las autoridades para que este año mejoren la estrategia, que incrementen el número de tiendas donde puedan recogerlos para evitar las largas filas o que implementen una dinámica que funcione, y que hagan todo lo necesario para que se distribuyan este mismo año.
“Que los entreguen este año, el año pasado fue en enero cuando iniciaron con la entrega de los uniformes deportivos y ahora no sabemos cómo será el proceso”.