ColumnasDE PRIMERA MANOPrincipales

Xóchitl y su gran reto: Una alianza con las y los ciudadanos

De Primera Mano

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

LA ACCIÓN disruptiva de Xóchitl Gálvez demostró ayer con las manifestaciones en el Ángel de la Independencia y en todo el país, seguir vigente, pero necesita consolidar una verdadera alianza con las y los ciudadanos y no con los partidos, si quiere realmente que “la esperanza de México cambie de manos”.

Y es que en verdad, su adversaria o adversario no estará en MORENA, sino en palacio nacional. El Presidente pondrá en marcha todo el aparato de Estado que controla para alzarse con la victoria en el 2024. Su obsesión por el poder jamás le permitirá admitir una derrota.

Pero está confirmado que por encima de los 25 millones de votos que podrá movilizar el Presidente a lo largo y ancho de la república, está una mayoría de “clasemedieros”, arrepentidos simpatizantes de la “4-T”, periodistas, intelectuales, líderes de opinión y todo aquel o aquella que cuenta con la información suficiente para concluir que el sexenio que concluirá el año venidero ha sido un verdadero desastre.

En otras palabras, la candidata opositora deberá crear y consolidar una alianza con la gente, por encima de los partidos políticos, ya rebasados por Juan Pueblo.

No se está descubriendo el café con la leche si se dice que para vencer a MORENA, quienes tradicionalmente no dejan sus casas el domingo de la votación, necesitan ahora llenar las urnas de votos. No hay otra forma ¿Y realmente ya se tiene una opción, un nuevo proyecto?

La ventaja extraordinaria de Xóchitl es que genera emociones. Otra gran ventaja es que no es militante de un partido político, Ha abrazado al PAN como marca para alcanzar cargos públicos, pero en sus definiciones personales está al mismo tiempo la izquierda, pero también la defensa de la libertad, la libre empresa y el convencimiento de que sólo el estudio y el trabajo genera riqueza y desarrollo en el país.

Por su lado, la “4-T” de López garantiza que una ayuda económica hace feliz a los pobres pero al mismo tiempo, garantiza condenarlos a vivir en la pobreza.

Ayer domingo, día en que la alianza opositora al Presidente reconoció formalmente a su candidata a la Presidencia o –como se dice- a la coordinación del Frente Amplio por México (alianza PAN-PRI-PRD), el sentimiento y las imágenes que arropan el entusiasmo popular se hicieron presentes.

Aún hace noventa días no había proyecto, no había perfil para enfrentar a MORENA. Hoy sí lo hay.

La gran tarea ahora es no solo sostener esa mística de lucha contra la “cuarta transformación”, sino mantenerlo y aun acrecentarla, en los próximos diez meses, hasta las elecciones.

Será jugarse el “todo por el todo” en un momento en que la Nación se jugará su destino.

ERNESTO Gándara Camou, quien después de su derrota en 2021 frente a Alfonso Durazo que le costó la gubernatura, había desaparecido del mapa político del Estado,  reapareció ayer domingo de una manera por demás “oportuna”, manejando mensajes en sus redes sociales y videos, mostrando su simpatía por Xóchitl Gálvez… Y claro, su entusiasmo de expriísta también lo habría demostrado con Beatriz Paredes, en caso de que ésta última hubiese resultado la triunfadora del proceso interno del Frente Amplio por México… ¿Usted cree que perfiles así ayudarán a la causa de Xóchitl?

LAS FELICITACIONES van para Juan Ochoa Valenzuela, presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora y especialmente a la impulsora del proyecto “Centro de Capacitación Ganadera” auspiciada por esta organización –Carmen Palacios-, con el propósito de preparar vaqueros en alta tecnología… Es una escuela de donde egresarán técnicos calificados en el manejo del ganado en todos los aspectos… El pasado sábado arrancó el primer ciclo de capacitación y están participando estudiantes de todo el Estado… Este logro, sin duda, marcará un antes y un después para la UGRS… ¡Enhorabuena!