Detectan irregularidades financieras en la Carretera Agua Prieta – Bavispe

La carretera fue inaugurada en febrero de este año por el presidente López Obrador y el Gobernador Durazo.
Por Gerardo Moreno Valenzuela
La única obra realizada con recursos federales e inaugurada al 100% en Sonora, la carretera Agua Prieta a Bavispe, se encuentra señalada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), por realizar malos manejos financieros que pudieron causar un daño patrimonial de 1.68 millones de pesos.


En la segunda entrega del Informe del Resultado la Federación Superior a la Cuenta Pública 2022 realizada por la ASF, se encontraron varias observaciones en la obra “Camino Agua Prieta-Bavispe, del Km. 80+000 al 140+000” en el estado de Sonora.
Esta obra tenía registrados 458.56 millones de pesos ejercidos en 2022, de los cuales se revisó una muestra de 234.61 millones, que es el 51.2% del total, en específicamente ocho contratos diferentes.
Como resultado se determinó que un monto por 1.77 millones de pesos observado, en el transcurso de la revisión se recuperaron 0.95 millones, sin embargo, quedaron pendientes por aclarar 1.68 millones, lo cual derivó en 4 pliegos de observaciones:
1.- Gastos Financieros por 365 mil pesos generados por pagos en exceso en diferencias de volúmenes estimados y devengados, relativos al cercado del derecho de vía y cunetas, en dos contratos de obras públicas que fueron ejecutados de forma extemporánea.
2.- Un pago en exceso de 476 mil pesos por la inclusión de costos indirectos de un deflectómetro de impacto ligero, pruebas del índice de perfil y del coeficiente de fricción de la carpeta asfáltica, sin que se haya acreditado su uso en dichas pruebas, encontradas en tres contratos diferentes.
3.- Un pago en exceso de 681 mil pesos en duplicidad de volúmenes generados en diversas estimaciones por conceptos como subrasante, base hidráulica, emulsión asfáltica, carpeta asfáltica y excavación de canales, en un solo contrato.
4.- Un pago en exceso de 157 mil pesos por servicios no ejecutados en la obra del concepto “Coadyuvar con la residencia de obra en la verificación de la terminación de los trabajos de la empresa constructora”, pues a junio del 2023 aún no se había finiquitado la obra ni se había proporcionado los documentos de cierre obligatorios de dos contratos de servicios.
Carretera arrastraba “historial negro”
Por otro lado, en el informe final de la Cuenta Pública del 2021, en específico en la auditoría 289 hecha a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, ya la ASF había encontrado un monto por aclarar de 19 millones de pesos en el “Camino Agua Prieta – Bavispe, Tramo del km 80+000 al 140+000, en el Estado de Sonora”. Sin que se sepa hasta estos momentos si se aclaró o se procedió a la sanción administrativa o penal correspondiente.
A pesar de esto, la obra se inauguró oficialmente el 18 de febrero del 2023, por el propio presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, y el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
Se informó que la inversión final fue de mil 571.5 millones de pesos del presupuesto federal, por una carretera de 135 kilómetros en total, que cuenta con 25 puentes construidos, con lo cual se beneficiaría a 77 mil habitantes de la sierra alta de Sonora, ya que reduce de tres a una hora el tiempo de traslado entre Agua Prieta y Bavispe.