GeneralPrincipales

Bolsa millonaria para 500 obras  

Para el próximo 2024 el Gobierno de Sonora etiquetó más de 2,700 mdp en este rubro; SIDUR es la más beneficiada
Para el próximo 2024 el Gobierno de Sonora etiquetó más de 2,700 mdp en este rubro; SIDUR es la más beneficiada

Para el próximo 2024 el Gobierno de Sonora etiquetó más de 2,700 mdp en este rubro; SIDUR es la más beneficiada

 

Por Gerardo Moreno Valenzuela

Un ecoparque industrial y científico, un centro de investigación en semiconductores, la segunda etapa de La Sauceda, terminar el Tribunal de Justicia Laboral, por fin comenzar el Mercado Municipal de Hermosillo y hasta plantas potabilizadoras para el Río Sonora, son las obras de infraestructura planeadas para el 2024, con recurso claramente etiquetado.

Primera Plana analizó el apartado “Analítico de Proyectos de Inversión Pública” del Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2024, donde se plantea realizar un total de 506 obras el próximo año con una inversión total de 2 mil 713 millones de pesos.

Estos recursos representan apenas el 3.3% del total del presupuesto estatal que ascenderá a más de 82 mil 541.9 millones de pesos. Y en su gran mayoría, un 83.6% es recurso es de origen estatal, el otro 16.4% vendrá de la Federación.

 

Distribución General

Según el documento público, el capítulo de inversión se iría a los ejes prioritarios de agua potable, drenaje, vivienda, vialidades y carreteras; pero habrá recursos para desarrollo económico, educativo y urbano, y el impulso a las tecnologías.

El recurso se ejercerá a través del Capítulo 6000, llamado inversión pública y lo aplican directamente las secretarías de ramo; el capítulo 4000, transferencias, que lo aplican las entidades; y el 8000, participaciones y aportaciones, de municipios.

El presupuesto total de inversiones de 2 mil 713 millones de pesos representan un aumento del 22% comparado con el 2023.

De manera general, lo aplicará la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur) con mil 437.5 millones, incluyendo sus entidades de la Junta de Caminos, el Consejo Estatal para la Concertación de la Obra Pública (Cecop), el Instituto Sonorense de Infraestructura Educativa (ISIE), Telefonía Rural y el Instituto de Movilidad y Transporte (IMTES).

La Secretaría de Agricultura (Sargarhpa) ejercerá 340 millones, todos a través de la Comisión Estatal del Agua (CEA). La Secretaría de Desarrollo Social (Sedeson) tendrá 270.2 millones, incluyendo las obras de vivienda. La Secretaría de Educación y Cultura tendrá sólo 12.4 millones de pesos de la Comisión del Deporte de Sonora (Codeson); y Salud Pública aplicará 35 millones.

Por su parte, el Supremo Tribunal de Justicia, tendrá una inversión de 124 millones y la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se queda con 22.5 millones.

Además, de parte de fideicomisos ProSonora y Operadora de Proyectos Estratégicos del Estado de Sonora, invertirán 170 millones; y el Fideicomiso Puente Colorado es absorbido por la dependencia Desarrollo Municipal y tendrá 77 millones.

 

Obras más caras

Las inversiones más grandes que se estarán ejerciendo el próximo año en Sonora será la terminación de la segunda etapa del Tribunal Laboral de Hermosillo, el cual lo ejercerá directamente el Supremo Tribunal de Justicia del Estado por un monto total de 124 millones de pesos.

Luego están todas las obras y proyectos alrededor de la Rehabilitación del Parque La Sauceda, pues contempla una inversión de 100 millones para la segunda etapa de esta obra ejercidos por la dirección de obras de la SIDUR; más una inversión de 2 millones de pesos para el proyecto ejecutivo de la rehabilitación del Cerro La Cementera, como obra complementaria a La Sauceda.

Luego está el proyecto llamado “Ecoparque Industrial y Científico de Hermosillo (EPICH), el cual tiene un presupuesto de 100 millones de pesos y será ejecutada por el fideicomiso ProSonora.

Después viene una inversión de 70 millones de pesos para la Construcción del Centro Binacional de Investigación en Semiconductores, que la Operadora de Proyectos Estratégicos de Sonora realizará en Hermosillo.

Y luego están un proyecto de inversión por 50 millones de pesos para la construcción de 43 paradas de autobuses por todo Sonora que realizará el IMTES. Y una inversión de 42.5 millones para la rehabilitación del Mercado Municipal de Hermosillo que realizará Cecop.

Y las plantas potabilizadoras que se planean realizar en el Río Sonora, donde la planta de Baviácora costará 14.2 millones, la de Arizpe 11.3, la de Huepac 7.07 y un recurso de 7.37 millones para los proyectos ejecutivos para plantas potabilizadoras en 17 comunidades del Río Sonora, siendo en total 40.3 millones.

 

Dependencias con más inversión

La dependencia que más obras tiene contempladas es el ISIE, quien proyectó 135 obras educativas en alrededor de 30 municipios por un monto total de 374 millones de pesos.

Aquí, Hermosillo es el que más obras contempla con alrededor de 30 diferentes, incluyendo la construcción del campus Miguel Alemán de la Universidad Estatal de Sonora por 14.6 millones, la rehabilitación de la escuela “Leona Vicario” con 14 millones y la “Cruz Gálvez” con 12 mdp.

Luego está la dirección de Infraestructura Social de la Sedeson que tiene 150.2 millones de pesos en 84 obras en los municipios, divididos en dos grandes paquetes: casi 108 millones por 62 obras de vivienda y 42.2 millones por 29 obras en alrededor de 20 municipios, principalmente de agua potable y drenaje.

A esto se le suman las 30 obras de infraestructura por 120 millones de pesos que realizará directamente la Comisión de Vivienda del Estado (Coves), que también depende de Sedeson.

En tercer lugar, está la Dirección de Ejecución de Obras de la Sidur, que tiene contempladas 38 inversiones por 369 millones de pesos; incluyen dos clínicas de bienestar animal por 20 millones y rehabilitación eléctrica del mercado municipal de Guaymas por 10 millones.

Luego está la CEA, quien realizará 32 inversiones por un monto total de 340 millones de pesos, que incluyen planta de aguas residuales en Nacozari, Aconchi, Huépac y San Felipe de Jesús; así como el estudio de factibilidad del acuífero de Hermosillo y de la presa Sinoquipe, en Arizpe.

 

Casos para estudio

Entre las obras que también llaman la atención del presupuesto de egresos se encuentra una inversión de 21.1 millones de pesos que ejercerá la Secretaría de Salud para construir el Albergue del Nuevo Hospital de Hermosillo y otra inversión de 9.6 millones para la supervisión externa de esta obra.

La inversión total para la rehabilitación y mantenimiento de carreteras y caminos del estado será de casi 400 millones de pesos, ejercidos por la Junta Local de Caminos. Aquí se incluye el programa de mantenimiento por 165.54 millones y un total de 19 obras por 234.56 millones en 14 municipios.

También viene la obra municipal concertada que ascenderá a un total de 150 millones de pesos para los 72 municipios, donde Hermosillo tendrá más presupuesto con 11.7 millones y luego Cajeme con 7.7 millones.

El CEA realizará los proyectos ejecutivos para la sobrevaloración de la Presa el Molinito y la ampliación de su vertedor, 2.5 para el proyecto de una toma flotante en esta presa y otros 8.5 para el proyecto del ramal El Molinito – Hermosillo.

El Fideicomiso Puente Colorado planea entregar un total de 41.6 millones a San Luis Río Colorado, 23.1 a Puerto Peñasco y otros 12.3 a Plutarco Elías Calles.

La Sidur, a través de la dirección de Proyectos de Ingeniería, planea invertir 50.9 millones de pesos para realizar alrededor de 54 proyectos ejecutivos para diferentes obras de infraestructura en todo Sonora.

Al igual que la Codeson, que pagará 6 millones de pesos para elaborar el proyecto ejecutivo de la obra “Construcción del Nuevo Centro de Alto Rendimiento del Noroeste” en Hermosillo y otros 5.6 para el proyecto del “Centro Deportivo de Alto Rendimiento de la Sierra”, que se hará en Moctezuma.

Por su parte, la FGJE invertirá 22.5 millones de pesos para terminar la construcción del Laboratorio de Científica Forense (CIF) y el Servicio Médico Forense de Guaymas.

Dependencia Obras Monto (millones)
ISIE 135 374.38
Sedesson – Infraestructura Social 91 150.2
CECOP 74 412.5
SIDUR-Proyectos Ejecutivos 54 50.91
SIDUR – Ejecución de Obras 38 369.08
Junta Caminos 37 399.99
CEA 32 340
COVES 30 120
Salud 4 35
Codeson 3 12.4
Fideicomiso Puente colorado 3 77
IMTES 2 50
STJE 1 124
FGJES 1 22.5
PROSONORA 1 100
Operadora de Proyectos Estratégicos 1 70