General

50 años de ayuda fraterna en Hermosillo

El Instituto “Francisco Javier Saeta”, obra impulsada por el Padre Pedro Moreno, está de manteles; Claudia Vergara nos platica sobre la Fundación
El Instituto “Francisco Javier Saeta”, obra impulsada por el Padre Pedro Moreno, está de manteles; Claudia Vergara nos platica sobre la Fundación

El Instituto “Francisco Javier Saeta”, obra impulsada por el Padre Pedro Moreno, está de manteles largos

 

Por Redacción

“Regala un pescado a un hombre y le darás alimento para un día; enséñale a pescar y lo alimentarás para el resto de su vida”, así, con esta visión en 1974, el sacerdote Pedro Moreno Álvarez decidió establecer en Hermosillo el Instituto Francisco Javier Saeta, con la inquietud de ayudar a las cientos de familias en situación vulnerable ubicadas principalmente al norte de Hermosillo.

A medio siglo, la obra se ha extendido y continúa dando frutos. Sin embargo requiere del apoyo de la comunidad para que la llama del altruismo no se apague.

Claudia Vergara, que es la directora de la Fundación estuvo en entrevista en De Primera Mano con Ruiz Quirrín, habló sobre la trascendencia de la institución y comentó sobre actividades en el marco de la Celebración por los 50 años de la Fundación.

 

¿Por qué Francisco Javier Saeta? ¿Quién era este hombre? 

Fue un fraile que estuvo por los rumbos de Caborca que justo él siempre decía, ‘no hay que dar el pescado, hay que enseñar a pescar’, y por eso el padre Pedro Moreno Álvarez en su momento dice, vamos a hacerle honor a Francisco Javier Saeta porque también tenía la misma misión de lo que sería el “Instituto Francisco Javier Saeta”.

 

¿Puedes mencionar algunos de los logros de esta Fundación aquí en específicamente en Hermosillo. 

Sí, estamos ubicados en Hermosillo, iniciamos en la zona norte. En la actualidad ya estamos en todo la ciudad, tenemos la capacidad para llevar nuestro proyecto “Crea y emprende” a las comunidades, porque el objetivo de esto es que emprendan y generen ingresos.

Nosotros trabajamos por el resultado, no nada más capacitar, sino que realmente ocurra el efecto, que es que generen los ingresos que necesitan para mejorar su calidad de vida.

En estos largos años, la primera etapa del Instituto sí fue un tema asistencial, entregar despensas, apoyar con medicamentos, pero poco a poquito hemos ido evolucionado y ahorita contamos con un modelo, que garantiza que quien lo viva, está listo para generar ingresos.

 

¿Se puede mencionar algunas familias o empresas que como emprendedoras, han tenido éxito? ¿En qué actividades?

Los talleres o los productos que normalmente salen preparados aquí es la pastelería. Toda la gama de pastelería es para hombres y para mujeres. Entonces tenemos casos de éxito de personas que han puesto su panadería, o sea que ya que ya la tienen y que han puesto su pastelería ya en un local, ya están este contratando personas en el proceso y también pues en este tema de capacitaciones vamos a la tendencia, ahorita está fuerte el personalizar artículos de sublimación, tazas.

 

¿En estos momentos dónde se ubican? ¿Tienen algún local?

Sí, nuestro centro de capacitación, donde damos los cursos es en la Colonia Jesús García, en Avenida 1 esquina con Israel González, que también es un punto de venta, yo creo que ya nos identifican como que vendemos piñatas en diciembre, aquí vienen y se acercan, pero son piñatas que ofrecen los emprendedores que se capacitaron con nosotros.

 

¿Cuál es el reto para este año?

En el marco del 50 aniversario y en la evolución que traemos, es salir a las comunidades, llevar el proyecto aquellas colonias donde hay una necesidad y una población de capacitarse para generar ingresos, pero les es difícil trasladarse por ciertas situaciones que estén viviendo.

 

¿Háblenos sobre el Concierto de queso, pan y vino que están organizando?

Sí, en este marco de celebración de 50 Años de Ayuda Fraterna inició por esta parte del Padre Pedro Moreno y lo que él encargó siempre es que todo fuera con ayuda fraterna. Y para celebrar vamos a tener esta noche de concierto, que tiene dos objetivos: un tema de recaudación para seguir apoyando a todos los servicios que ofrece el Instituto, y el otro pasar una noche agradable de recordar, porque lo que se va a presentar son extractos de obras musicales que ha presentado saeta en su momento para recaudación.

 

Para más información se pueden contactar al Teléfono 6624752076 y en redes sociales, Facebook: https://www.facebook.com/ifjsaeta