Candidatos firman Agenda Ciudadana

Por Gerardo Moreno Valenzuela
Un total de 83 propuestas nacidas de 144 organizaciones y 370 especialistas en vatios temas prioritarios para lograr el desarrollo de la ciudad capital de Sonora, son las que integran la Agenda Ciudad creada por los colaboradores de la Asociación Hermosillo ¿cómo Vamos?, y que este miércoles fue firmada por los cuatro candidatos que buscan la Alcaldía de Hermosillo.
Arturo Diaz Monge, presidente de Hermosillo ¿Cómo Vamos?, precisó que para lograr un cambio se requiere una visión a largo plazo, un grupo de liderazgo en todos los sectores de la construcción de valores comunes en conjunto con la sociedad y eso precisamente se busca conjugar con la Agenda Ciudadana.
“hoy somos miles de hermosillenses participando de una forma u otra en esta iniciativa, hemos puesto una gran cantidad de tiempo y trabajo, y porque no decirlo de recursos económicos, también, se necesita de todo, tiempo, talento y tesoro y hay que hacerlo con generosidad, con humildad, pero también con orgullo podemos decir que esto apenas es el comienzo”:
Por su parte, Ernesto Urbina Miranda aclaró que en total se identificaron nueve temas prioritarios que son: “adicciones y salud mental”, “agua”, “buen gobierno y participación cívica”, “desarrollo económico”, “desarrollo humano”, “desarrollo urbano sustentable y Servicios públicos municipales”, “medio ambiente”, “movilidad” y “seguridad ciudadana”.
“Implica el trabajo de 370 personas y representando 174 organizaciones de la sociedad civil, de 2019 al 2024 se han acumulado cerca de 400 espacios de dialogo, de deliberación, de trabajo, acumulándose mas de 10 mil horas de participación personal. Esta agenda incluye 28 objetivos en estos nueve temas prioritarios y 83 propuestas de acciones y programas de política pública”.
La iniciativa fue firmada por Antonio Astiazarán Gutiérrez de la colación fuerza y corazón por Sonora, Natalia Rivera Grijalva de Movimiento Ciudadano, María Dolores del Río Sánchez de la candidatura común sigamos haciendo historia y Eduardo Ruiz Palafox del Partido Sonora.
Implica el compromiso de que el candidato que gane la elección sumará todas las propuestas ciudadanas a su Plan Municipal de Desarrollo y a formar mesas de análisis entre los expertos de Hermosillo ¿Cómo Vamos? Y gobierno para analizar y medir el avance que se tenga, no solo es un acto público sino un compromiso con la ciudad de Hermosillo.