EstadoPrincipales

Participaron más del 70% de los internos que podían votar en Sonora

Verónica Sandoval detalló que de un universo de dos mil 33 personas que estaban en prisión preventiva y podían votar, participaron mil 432 y 601 no pudieron votar

Por Gerardo Moreno Valenzuela
De todas las personas que estaban registradas para emitir su voto de forma anticipada en Sonora, ya sea en prisión preventiva dentro de las cárceles o bien personas enfermas que no pueden salir de su casa, más de 70% pudo votar y no se registró ni un solo incidente, aseguró Verónica Sandoval Castañeda.

La Presidenta de la Junta Local del INE en Sonora detalló que de un universo de dos mil 33 personas que estaban en prisión preventiva y podían votar, participaron mil 432 y 601 no pudieron votar, principalmente porque su situación legal cambió, ya sea que salieron libres o se les dictó sentencia.

“Sin incidentes, gracias, igual, al apoyo que nos dieron las fuerzas armadas federales y estatales, fue una coordinación muy intensa porque en los 14 centros penitenciarios están en toda la entidad. Tuvimos una votación aproximada del 70%, y quiero comentarte que este ejercicio fue observado por representantes de los partidos políticos”.

En Sonora hay 14 cárceles, el lugar donde más votaron fue en centro penitenciario número uno de Hermosillo con 477 personas, luego el Cefereso 11 con 245 votos, y en tercero la prisión de Ciudad Obregón con 237.

Por otro lado; en cuanto a las personas enfermas que votaron en casa, se tenía un universo de 178 personas registradas y pudieron votar 151, que es más del 80%, quienes no votaron fue porque lamentablemente fallecieron o ya no estaban en condiciones de conciencia para participar.

Detalló que todos los paquetes fueron sellados y se resguardaron a las bodegas de las juntas distritales, donde en do de junio a las 5:00 de la tarde se instalarán las casillas especiales y ahí se abren los paquetes y se contarán todos estos votos para luego subir los resultados al PREP.

“Los niveles de votación fueron altos, porque recordemos que es voluntario, es libre el voto y no se puede obligar, aunque las personas estén en prisión preventiva no se les puede obligar, ellos aceptaron votar y nos están dando un claro ejemplo de que les interesa participar».