Reclaman tierras del Morelos final

Ejidatarios de La Victoria hicieron plantón en oficinas del Tribunal Agrario para exigir resuelvan juicios sobre terrenos del Blvd. Morelos final, que tienen años sin avanzar
Por Gerardo Moreno Valenzuela
Integrantes del ejido La Victoria tercera ampliación que incluyen todos los terrenos que se ubican los alrededores del Cerro del Bachoco, al norponiente de Hermosillo se manifestaron la mañana del miércoles 05 de junio en las oficinas del Distrito 28 del Tribunal Agrario para exigir a la Federación y al Poder Judicial la restitución de sus tierras que les fueron despojadas.
Eduardo Petris, representante ejidal explicó que desde hace años empresas y personas particulares, junto con los encargados de lo que denominó como “cartel inmobiliario” que opera en Hermosillo, se apoderaron de estas tierras que están reconocidas como terrenos ejidales y han realizado construcciones, residenciales y demás usos de suelo.
Aseguraron que se trata de mil 408 hectáreas ubicadas en bulevar Morelos y Progreso, las cuales fueron despojadas desde hace 40 años por empresas particulares de manera ilegal, con ayuda de los tribunales agrarios y magistrados agrarios se quedaron con sus tierras.
“Esperemos que antes que se vaya Andrés Manuel López Obrador pongan personal en las dependencias agrarias honestas y manden magistrados agrarios que ayuden a los campesinos y ejidatarios a resolver los juicios pendientes y amañados por particulares y carteles inmobiliarios en Hermosillo, Sonora, es específico con el Ejido La Victoria 3ra ampliación, en cerros del Bachoco”.
Desde las 8:00 de la mañana los ejidatarios bloquearon el acceso al distrito 28 del Tribunal Unitario Agrario de Hermosillo, ubicado sobre la calle Nayarit, entre José María Yáñez y Mariano Escobedo, en la colonia San Benito, exigiendo que la Magistrada a cargo agilice estos juicios pendientes por despojos de tierras ejidales.
Eduardo Petris informó que fueron recibidos por el Jurídico del Tribunal Agrario quien atendió las demandas de despojos de los ejidatarios y se comprometieron a atender el juicio y gracias a eso decidieron retirar las pancartas y liberar el edificio, pero si vuelven a archivar el expediente se volverán a manifestar pues están exigiendo una restitución de las tierras y una reparación del daño causado.