GeneralPrincipales

Emerge fuerza política del PS

Alí Camacho, dirigente estatal del Partido Sonorense.
Alí Camacho, dirigente estatal del Partido Sonorense.

El Partido Sonorense apenas debutó en la pasada contienda electoral y ya acumula siete alcaldías, más de 50 regidurías, una diputación plurinominal y aseguró su registro; el próximo reto: la gubernatura de Sonora

 

Por Gabriel Rigo Gutiérrez E.

Apenas había pasado el 2 de junio, y en el Partido Sonorense no solo estaba contentos con los resultados, ya estaban planeado el 2027. Y es que tras su debut como partido estatal en la pasada contienda, aseguran que los saldos son muy favorables.

Alí Camacho, dirigente estatal del Partido Sonorense, recibió a Primera Plana en su despacho de la colonia Los Arcos. Con amplia sonrisa y buen ánimo, nos reveló que ahí el trabajo no ha parado. El ambiente que se percibe es de victoria, pero más allá, de altas expectativas, y es que asegura van con todo el empuje para emerger como la segunda fuerza política del estado. A continuación la charla completa:

 ¿Cuál es el balance como partido político, tras su primera participación en una contienda electoral?

Primero que nada, quedamos muy satisfechos porque tenemos un resultado histórico.

Si hacemos una comparativa, con dos referentes de partidos estatales, como en algún momento lo intentó Movimiento Alternativo Sonorense (MAS) de Guadalupe Curiel, ellos lograron el 1.3% de la votación —se ocupa el 3%—, son alrededor de 28,000 votos. Otra referencia, Morena, en el 2015, obtuvo el 2.7% de la votación, es decir, no logró el registro, pero sí lo obtuvo en los distritos.

Nosotros en la primera no sólo sacamos el 3%, sino lo duplicamos al 6%. Logramos gobernar en 7 municipios, casi el 10% del territorio sonorense, tenemos más de 50 regidurías, tenemos participación del Congreso del Estado con un diputado plurinominal.

Creo que el saldo es más que complaciente. Legitimiza mucho el porqué nació el Partido Sonorense y sin lugar a dudas tendríamos que ver un resultado matemático de lo que está sucediendo con los otros partidos de oposición.

Las personas que tienen el voto duro, anti morena, de 340,000 votos que tuvieron en el 2021 la Alianza de la Coalición PRI-PAN-PRD hoy solamente tuvieron 240,000. La pregunta es ¿a dónde se fueron esos votos? La mayoría de esos votos se vinieron del Partido Sonorense porque ven una opción libre, donde no tenemos hilos nacionales que nos dicen qué hacer, porque vieron rostros con una nueva generación política y porque ven contrapesos que sí se pueden dar de manera libre.

Creemos que en la próxima elección PRI, PAN y PRD, de seguir así los 3 van a perder el registro y seguramente un partido con esta libertad, va emerger como la segunda fuerza política en el Estado y con grandes posibilidades de la gubernatura del estado.

¿Cómo se sienten anímicamente la estructura del Partido Sonorense? ¿Qué les dice la militancia?

Creo que el romanticismo político ahorita ya es pasado, hay que irnos a la realidad.

Por ejemplo, si tú te le preguntas a los actores políticos de la oposición en Navojoa, que si le quieren seguir, te van a decir que no… Pero pregúntales a los actores políticos del Partido Sonorense y te van a decir que el día 3 de Junio empezó la campaña al 2027.

El ánimo del Partido Sonorense es de victoria. Ya estamos con la estructura de simpatizantes y afiliados con la cual vamos a competir en 2027. En los 21 distritos locales vamos por una estructura fuerte. En municipios donde ganamos, vamos a poner el ejemplo de cómo se gobierna con libertad.

¿Nos recuerda cuáles son los municipios donde ganaron…?

Tenemos el municipio fronterizo de Sonoyta, Tubutama, Átil, Oquitoa; en la sierra alta tenemos Huachinera, San Pedro de la Cueva; y por allá en el Sur de Sonora, el municipio Quiriego.

Desde sus análisis ¿Cuál fue la clave estratégica para lograr salir con estos buenos resultados?

Hacer a un lado las figuras que les llamamos los mismos de siempre. Tú sabes, cuáles son los mismos de siempre. Desde niño, veo los mismos actores, los mismos apellidos y a lo más que se acercan es poner al compadre lo más lejano. O al hijo. Y eso la gente se da cuenta, lo sabe, sobre todo en municipios pequeños. No pueden engañar a la gente. Nosotros pusimos a las personas del pueblo a los sonorenses de a pie, a los expertos en Sonora y eso dio el resultado.

La gente que votó por la propuesta del PS, que creyó en ustedes ¿Cómo lo verán reflejado o materializado ese voto allá afuera?

Tenemos una gran responsabilidad y una enorme obligación. El espíritu del Partido Sonorense rumbo al 27, y lo dijimos desde el principio, es emanar una nueva generación política, valiente, preparada, con vocación de servicio.

Por eso nos hemos comprometido que con una gran parte de la prerrogativa del 2025 vamos a iniciar la Universidad Política Sonorense, la UPS. Donde tenemos como meta tener a 100 jóvenes becados en cursos intensivos 3 sábados al mes, donde tendrán clases de debate, oratoria, preparación política legislativa, cabildo municipal, entre otras materias para poder ser gobernantes eficaces para que esos jóvenes estén en los Cabildos, en las coordinaciones de las estructuras, en las candidaturas a las alcaldías y las diputaciones y podamos en 2027 tener un gobernador acuerpado de ellos y tener participación ganadora.

La apuesta es formar nuevos liderazgos…

Absolutamente. No vamos a aceptar, un solo impresentable en un partido que es presentable.

¿Cuál son las características de estos impresentables? ¿Cuál es el filtro? ¿Por ejemplo, si vienen de otros partidos al PS no los aceptarán?

Todos aquellos que quedaron mal con la sociedad, con los ciudadanos, con los sonorenses que son impresentables —los nombres de los conocen perfectamente, todos lo sabemos—, no van a ser bienvenidos como candidatos en el Partido Socialista. No lo podemos hacer, no vamos a defraudar a los sonorenses.

¿Cuáles las causas o los temas que el PS abandera por convicción?

Primero es la vocación de servicio, la preparación, la valentía y la decencia. Pero la valentía es muy importante porque la valentía es para dejar de hacer lo que normalmente se hace y está destruyendo a los 72 administraciones municipales. Hay que decirlo, los municipios están a punto del colapso financiero, porque cada administración basifica, sindicaliza a más y más personas con un plan de estructura electoral donde es imposible seguir sosteniendo esa nómina. Pero se ocupan alcaldes valientes como los del Partido Sonorense para decir basta. Nos vamos a quedar con las personas que se necesitan de manera eficiente para que la administración municipal sí funcione, pero de calidad y sin pegarle un golpe duro al presupuesto anual.

Ahora desde el Congreso vamos a generar con un diputado, por lo menos el priorizar los temas de los honores con valentía. Porque debes de saberlo que las dos administraciones en el legislativo en la historia son las más grises, las más pobres en resultado legislativo.

Ahora que menciona el tema del Congreso del Estado ¿Cuál será su postura, oficialistas, opositores?

No, de ninguna manera, creo que las dos son radicalizadas. Si eres oficialista eres ineficiente, si eres radical también eres ineficiente. Hablamos de contrapesos. Todo Gobierno en el mundo necesita contrapesos para poder ser eficiente. Sin contrapesos no hay eficiencia gubernamental. Esto se trata de gobernabilidad. Si se están viendo situaciones que beneficien a Sonora, nosotros como Partido Sonorense tenemos la responsabilidad de empujarlas, de apoyarlas. Pero si alguna ley en el Congreso no va a beneficiar a los sonorenses de a pie tendremos que puntualizarlo, seremos la voz garante en el Congreso del Estado.

Es evidente que hay una mayoría absoluta de Morena en el Congreso ¿Cómo impulsar sus temas, sus propuestas?

Voy a hacer una analogía sencilla. Sabemos que una pequeña brasa puede organizar un gran incendio y esa brasa será la voz de la sociedad civil organizada para llevar y priorizar los temas de los sonorenses.

Finalmente, nos puede adelantar un poco de los proyectos rumbo al 27’. Por ejemplo ¿buscarán alianzas con otros partidos?

En nuestros documentos básicos y los mismos sonorenses que nos han apoyado, el tema de irnos en alianza no es una opción, porque la gente quiere ver un partido libre, que tenga la libertad para postular esa nueva generación política que es a la que le están apostando los sonorenses.

Por otro lado, los partidos políticos, su trabajo es hacer política y generar estructuras rumbo a la próxima elección. Lo decía Winston Churchill, cuando se acaba una elección, lo que sigue es la próxima elección. Vamos a priorizar en esa forma de pensar. Nosotros el día 3 de junio nos quedó muy claro que empezó la próxima campaña, la próxima elección y se llama gubernatura del Estado en 2027.

 

                                                                                                                                                                                                -Ejercicio de asociación de ideas-

2 de junio de 2024 – Éxito

Congreso del Estado – Reto

Corrupción – Deficiencia

Morena – Persistencia

Alfonso Durazo – Gobernabilidad

Claudia Sheinbaum – Esperanza

Manlio Beltrones – Experiencia

Sonora – Nuestra meta

Inseguridad – Fracaso

Alianzas – Nunca

PRIAN – Debacle