General

Internet, ocio y generación Z

Sonora sigue siendo una entidad muy conectada a internet, el principal uso es para las redes sociales

 

Por Óscar Octavio De La Cruz Rodríguez

Desde el 2008  he analizando el fenómeno del Internet, cuando Metroflog era la red social preferida por los mexicanos y los sonorenses, y en todos los estudios que tuve la oportunidad de analizarlos Sonora siempre estuvo por encima de la media nacional en cuanto al uso de Internet.

Según datos del INEGI existen en Sonora 2,412,875 internautas, lo que representa un 86.6% de la población total (mayores de 6 años de edad). Colocándonos una vez más por encima de la media nacional que es del 81.2%.

Pero además, en Sonora 2,394,118 personas son usuarios de celular, es decir un 86% de la población (mayor de 6 años). En este rubro también estamos por encima de la media nacional, de 81.4%.

 

¿Qué hacemos en Internet?

Según datos de la ENDUTIH 2023 presentada recientemente por el INEGI, en Sonora principalmente estamos utilizando Internet para acceder a redes sociales (93.7%), comunicarse (93%), entretenimiento (91%) y buscar información (90.9%).

Lo que podemos apreciar es que principalmente estamos utilizando Internet para el ocio, esto provoca varios problemas, uno de ellos es la adicción de los usuarios.

Conforma avanza los años estamos pasando más tiempo en Internet, además de que creemos que todo lo que hacemos en Internet ahí se quedará y no tendrá consecuencias en nuestra vida real, cosa que no es cierto.

Creo que es necesario realizar programas escolares que ayuden a sacarle provecho a esta gran herramienta que es el Internet, hacerla más productiva así como dosificar su uso, una mayor supervisión y guía por parte de la familia a los menores del hogar.

 

La Generación Z domina

Los sonorenses nacidos después del 2000 (Generación Z) son los que más utilizan Internet.

Si sumamos los porcentajes de los 3 grupos de edad planteados por el estudio del INEGI de 6 a 11 años (10.4%), 12 a 17 (12.7%) y de 18 a 24 años (17.2%) nos da un total de 40.3%.

Estamos hablando que casi la mitad de los usuarios de Internet pertenecen a los nacidos después del 2000 o también conocidos como Generación Z.

El desarrollo tecnológico actual está dirigido a estos grupos de edad, por lo que veremos un aumento en los usuarios, tiempos de uso, así como cambios importantes en la forma en la que navegamos por Internet.

En un futuro no muy lejano los dispositivos para acceder a Internet generarán una experiencia más inmersiva, habrá una mayor interacción con Inteligencia Artificial más avanzada, entre otras cosas.

Por mi parte es todo y recuerde que hoy es un buen día para ser mejor.