GeneralPrincipales

La reelección de “Alito” en el PRI 

Insostenible e ilegal: MFB

 

 Entrevista Exclusiva con el senador electo Manlio Fabio Beltrones

 Por Redacción

Los recientes cambios a los estatutos del PRI, que facultan a su actual dirigente nacional, Alejandro “Alito” Moreno a reelegirse en el cargo, despertó toda una ola critica al interior del tricolor, exhibiendo el apresurado y desaseado proceso.

Voces como las del senador electo Manlio Fabio Beltrones han escuchado fuerte porque determinaron lanzarse contra “Alito” e impugnar la XXIV Asamblea Nacional hasta los Tribunales.

En entrevista para el programa “De Primera Mano”, con el periodista Francisco Javier Ruiz Quirrín, el exgobernador sonorense no dudó en señalar como ilegal la reelección de Moreno Cárdenas, pero de entrada acusó que sería “inconveniente”, sobre todo porque no ha habido suficiente reflexión.

“En menos de 30 días, se celebró —Asamblea— y se concluyó que para enfrentar la difícil situación del PRI, está la reelección de sus dirigentes, me parece verdaderamente insostenible y por eso es que creemos nosotros quienes el día de hoy, se presentará ante el PRI, primero ante la Comisión de Justicia, la inconformidad, un recurso para anular la Asamblea porque el sustento del mismo es la parte legal, por eso decimos que es ilegal, ya que la ley de partidos políticos y la ley de instituciones de partidos políticos e instituciones políticas señalan perfectamente claro de que iniciado el proceso electoral y hasta su conclusión, no se podrán hacer cambios a los documentos básicos y los estatutos de los partidos políticos”.

El senador electo, sostuvo que además de ilegal es ilegítimo. “Todo el procedimiento como el que hoy parece que se quiere hacer de un consejo político para lanzar la convocatoria para la elección o reelección de la dirigencia nacional, pues tiene visos no nada más de ilegalidad, sino de ilegitimidad”.

¿Es usted optimista, porque si “Alito” controla el Comité Ejecutivo, lo primero que pensaría uno es que no procedería?

Qué perspicacia la tuya y de muchos de los que nos escuchan. Pero es un procedimiento que tiene que llevarse a cabo primero en las instituciones del partido para que si el partido no las acepta o no las considera atendibles, entonces puedes irte en alzada al tribunal para hacerlo valer.

Es esta es la garantía que desde hace mucho tiempo nos hemos dado con las leyes electorales para que ningún partido político pueda cometer ilegalidades o arbitrariedad sin ser sancionado.

¿Se ve usted fuera del PRI, ha concebido la posibilidad de estar fuera, porque Alejandro Moreno estaría dispuesto a expulsarlo?

Yo no, en lo personal no me veo fuera del PRI y menos expulsado por emitir opiniones libres y sobre sobre una situación de carácter legal dentro de un partido político, me parecería absurdo, que si no ridículo, el que algo así sucediera, pero en fin yo no lo veo.

Ya viéndolo sentado en un escaño en el Senado y rodeado de algunas personalidades que ha habido diferencias, incluido hasta Luis Donaldo Colosio Riojas, Gerardo Fernández de Noroña, el propio Alito. ¿Y usted va a asumir una actitud no fuera de la bancada del PRI, pero sí independiente, cómo es esto?

Yo no he dicho independiente, he dicho que tomaré decisiones libres y autónomas y que solamente tengo un compromiso para poderme coordinar con lo que los sonorenses a mí me dijeron que tenía que defender en el Senado de la República.

Es muy sencillo, Javier, coordinarse con el interés de los sonorenses a uno lo gratifica.

Pues ojalá y lo dejen hacerlo porque le van a meter zancadilla, licenciado…

Bueno, pero pues la vida no está exenta de zancadillas o tropiezos, pero también nos hacen falta los triunfos.

No es ningún secreto para usted que se dice de la gran influencia que tiene Manlio Fabio Beltrones en la dirigencia del PRI en el estado de Sonora. En el posible escenario de que Alito se perpetúe 8 años ¿qué pasará con el partido en su opinión?

Lo correcto, lo sensato y lo conveniente para el PRI, no nada más en Sonora, sino en todas las regiones, es que vayan transitando conforme son sus plazos legales de vencimiento de cada una de sus dirigencias. Al final de cuentas no dejan de ser libres en lo que es la ejecución de sus políticas partidarias.

Yo no pretendo de ninguna manera influir ni en el PRI nacional y menos en el estatal. Ahí tienen dirigentes que necesariamente, harán valer los principios del partido y que están esas dirigencias obligadas a cumplir con los estatutos y con los ordenamientos que una Asamblea como la que se llevó a cabo, han señalado, como también que si esa Asamblea deja de tener vigencia por las razones que te he comentado, pues también atender el mandato de carácter legal del Tribunal, pero yo separaría mucho lo que es un PRI estatal, de un PRI nacional, ya se trate de Sinaloa, de San Luis Potosí, de Yucatán, de donde sea necesario. Al final de cuentas tienen vida propia.

Estoy seguro que la gran fortaleza de Manlio Beltrones está en el voto en los más de 300,000 votos que le han dado el escaño. ¿Usted al final de cuentas operaría en el Estado a través de una oficina o de alguna representación?

Claro que sí y como te dije, yo voy a hacer lo que los sonorenses me estén diciendo que es lo más conveniente, no hay mejor mando que el de la gente y yo me comprometí a hacerlo de esa manera, por eso recorrimos y como lo hicimos, consta todos, el territorio sonorense para buscar la confianza de los miles o los cientos de miles de sonorenses que nos las brindaron, no les voy a fallar, entonces mi jefe lo reconozco, son los sonorenses.

¿Finalmente todo esto que ha ocurrido a partir de esta Convocatoria de Alito y los dimes y diretes, por una parte creo que le convienen mucho a usted, porque de esa manera pinta una raya respecto a unas siglas que usted, ya de suyo, tenía determinado actuar de manera autónoma, como lo acaba de precisar hace un momento?

Pues sí, Javier, tu memoria alcanza para mucho, lo repetí en reiteradas ocasiones en toda la campaña, buscando esta oportunidad en el Senado y lo voy a cumplir de que no obedeceré más que a los intereses de los sonorenses, entonces para mí ya era una decisión tomada.

Hoy frente a lo que estamos es sobre una acción de carácter jurídico que nosotros mantenemos. No debió haberse hecho una asamblea de la manera como se llevó a cabo. No está dentro de los términos de la legalidad establecidos en la ley de partidos políticos y en la ley de instituciones políticas, de tal suerte que esa Asamblea no debe ser válida y tendrá que convocarse a otra.