Productores empiezan a vender equipo y tierras

Por Gerardo Moreno Valenzuela
Ante la situación tan difícil que representó el actual ciclo agrícola en Sonora, donde la producción fue más baja de lo esperado y los precios del trigo y maíz no alcanzan para recuperar la inversión, muchos agricultores del valle del Yaqui y del Mayo han tenido que vender sus tierras o maquinaria para cubrir sus deudas, informó Álvaro Bours Cabrera.
El presidente de la Asociación de Organismos de Agricultores del Sur de Sonora explicó que en 2023 el precio del trigo estaba muy bajo, pero como hubo una producción excedente que ayudó a cubrir los gastos, sin embargo, este 2024 el precio sigue bajo y la producción fue promedio o incluso baja.
“Si sumamos los altos costos de producción, los bajos rendimientos y un precio por abajo para recuperar la inversión, el productor ahorita no la está pasando bien, en muchos casos están ya vendiendo tierras, vendiendo maquinaria, si es crítica ahorita la situación en los dos valles, el Yaqui y del Mayo”.
Precisó que el cierre del ciclo agrícola de este 2024 en el valle del Yaqui fue normal, según el histórico; pero en el valle del Mayo no se alcanzó a cerrar bien los cultivos, porque la falta de agua impidió que se diera el último riego de auxilio, que sirve para alcanzar el máximo de producción estimada y por eso hubo bajos rendimientos.
Esto genera muchos desánimos de parte de los productores, sobre todo porque aun no hay una política clara a nivel federal sobre el apoyo al campo y a los granos primordiales como los que se siembran al sur de sonora.
Bours Cabrera explicó que esperan conseguir apoyos extraordinarios para lograr salir de la situación actual y están a la expectativa de lo que se decida la próxima presidenta para ver la capacidad que se podrá sembrar el próximo ciclo agrícola en Sonora.