No oyen ni a jueces ni a los abogados

Reforma Judicial de AMLO desata controversia
Por Gerardo Moreno Valenzuela
Señalan que el Gobierno de López Obrador está obstinado en sacar “al vapor” una reforma al Sistema Judicial; esta semana en todo México “paralizaron” labores en Juzgados Federales a manera de protesta
Después de que los Diputados Federales aprobaron en Comisión el proyecto de Reforma al Poder Judicial, tras cumplir con los supuestos “Foros Ciudadanos”, expertos en materia jurídica consideran que todo fue simulación.
El Lic. José Manuel Ávila Valenzuela, Presidente del Consejo Directivo de la Barra Sonorense de Abogados explicó que se realizaron ocho foros, pero fueron muy controlados, no fueron en todo el país ni se tomaron en cuenta todas las voces y propuestas para nutrir la Reforma.
“Se realizaron ocho foros, desgraciadamente el estado de Sonora no formó parte de ese bloque, no fuimos escuchados, no fuimos oídos, y ni siquiera otros estados con buena población como Nuevo León, Baja California, Chihuahua, significan más o menos 15 millones de habitantes, estamos hablando de al menos el 10% de la población que no fue escuchada”.
Recordó que la Reforma se debió a una iniciativa que se presentó el cinco de febrero al Congreso de la Unión, lo que ha generado un rechazo de parte de los integrantes del Poder judicial y de gran parte de la sociedad.
“Hay voces autorizadas que dicen que esos foros abiertos fueron simplemente para cumplir un protocolo y que al final no se iba a recoger nada efectivo de lo que se iba a recoger ahí”.
Lo cierto, aclaró, es que la propuesta de reforma final ya se aprobó en la Comisión de Puntos Constitucionales ya la aprobó, incluso ya anda circulando una versión, y se debe analizar a detalle qué es lo que viene.
Resaltó que a nadie le conviene que haya una dependencia total del Ejecutivo, porque se dictarán sentencias a como le convenga al palacio nacional.
Viene una reforma “al vapor”
“El tema también es por qué tanto apremio, por qué tanto apuro, si estamos hablando de una reforma de gran calado, estamos hablando de la Constitución, estamos hablando de un poder, por qué no cabildear, hacer realmente un foro abierto, un parlamento abierto donde se involucre a todos los estados, las barras, los colegios de abogados, nosotros somos los que lidiamos el día de mañana todo el sistema”.
Entonces, dijo, no se entiende por qué el presidente está tan ensimismado de sacar una reforma de ese calado antes de irse, que se vaya y si los mexicanos nos quedamos analizando esa iniciativa y se verá cómo analizarla y cómo mejorarla y tener una mejor iniciativa, de lo contrario, señaló, se da la impresión de que el interés es otro.
“Se necesita una reforma al poder judicial, claro que se necesita, todo es perfectible, nada más que no de esa forma y de ese modo… de aprobarse tendríamos que lidiar con jueces con poca experiencia, poca capacidad, y totalmente alienados en favor y beneficio a quien esté gobernando en Palacio Nacional”.
Por eso dijo se entiende el paro de labores que se está realizando en todo el país del Poder Judicial, porque no es un tema menor el que está en juego y por eso la Barra Sonorense de Abogados decidió acompañarlos el miércoles que iniciaron.
“Incomoda el foro, claro que incomoda el foro, pero debe incomodar más a los mexicanos, pero es un acto desesperado, entendible y justificado porque no tienen otra forma de protestar, están yendo contra la estabilidad del empleo, contra varios principios que se recogen, no solo de manera doméstica, sino de manera internacional”.
Sonora se suman al paro del Poder Judicial
A partir del martes, trabajadores del Poder Judicial en Hermosillo, Cajeme y Navojoa en Sonora decidieron unirse al paro de labores que se lleva a cabo a nivel nacional y se mantendrán sin atender asuntos graves, informó Eduardo Flores Nájera.
El Secretario del Juzgado Décimo Primero de Distrito y representante de los trabajadores, aclaró que sólo se atienden los asuntos considerados como urgentes dentro de la Ley de Amparo, como desaparición de personas, temas de sentencias o donde esté comprometida la salud de una persona.
“Estamos paralizados todos, solamente estamos atendiendo cuestiones urgentes relacionadas con desaparición de personas, ataques a la libertad personal etcétera, todos esos asuntos relacionados, asuntos ya propuestos que decidan sobre recursos de queja que reconoce la Ley de amparo como urgente, esos sí se van a atender”.
Flores Nájera explicó que solamente en Hermosillo son cuatro sedes del Poder Judicial las que se tienen y absolutamente todas se mantendrán sin labores toda esta semana.
La manifestación es en contra de la Reforma al Poder Judicial, que se está discutiendo en la Cámara de Diputados Federales, ya que consideran atentan con su estabilidad laboral e independencia de todo el sistema judicial e impartición de justicia.
Realizó un llamado a todos los senadores y diputados electos de Sonora para que se sumen al reclamo de los trabajadores del Poder Judicial y no aprueben la reforma como viene planteada.
Jueces y Magistrados van a paro indefinido
A partir del miércoles 21 de agosto, jueces, magistrados y la base trabajadora del Poder Judicial Federal en Sonora se sumaron al paro nacional que se realiza contra la Reforma Judicial, el cual permanecerá de manera indefinida.
Daniel Martínez Aragón, juez titular del Segundo Tribunal de Asuntos Labores explicó que en el caso de Sonora en las votaciones se determinó que el paro fuera de forma indefinida, hasta que el dictamen de la reforma se deseche.
“Un paro indefinido hasta que este dictamen de reforma se deseche y realmente se proponga una reforma concebida, una reforma integral, donde realmente se acerque la justicia al más necesitado, no que se aleje”.
Precisó que va la guardia de jueces secretarios y personal oficial para atender los casos urgentes, ya que la seguridad no se va a detener para el ciudadano, donde se garantiza que todos los casos contemplados urgentes se van a atender, como temas de acceso a la salud y materias de personas detenidas, entre otros.
“Por cada órgano va a haber una guardia de titular, secretario y oficial, estamos hablando de cuatro personas incluyendo el actuario, tenemos garantizado que es el personal suficiente para atender los casos urgentes, pero estamos en el entendido que de necesitar más personas es evidente que los muchachos que se encuentren en paro se van ir sumando”.
Daniel Martínez aclaró que se estarán emprendiendo diferentes acciones conforme vaya transcurriendo el tiempo, conforme lo decida la Asociación Nacional de Jueces y Magistrados y viendo cuál es el avance de la Reforma.
Añadió que en Sonora fueron cerca 992 empleados del Poder Judicial en Sonora, donde más de 800 votaron por irse a paro de manera indefinida y son todos del quinto circuito, donde hay juzgados laborales, amparo, especializados en materia de justicia penal, tribunales de apelación y los tribunales colegiados, en los municipios de Hermosillo, Ciudad Obregón, Nogales y Agua Prieta.