5 tips para que no sufras por el Paso a Desnivel

Por Gabriel Rigo Gutiérrez E.
Hace unos días inició de lleno la construcción del Paso a Desnivel en Solidaridad y Colosio. La confusión y caos no se hizo esperar entre los automovilistas, pues todo cambio de rutina siempre crea conflicto, y la verdad es que no es para menos… Por este crucero a diario circulan más de 70 mil carros.
De acuerdo a las autoridades municipales, la construcción del puente se desarrollará durante 14 largos meses, de tal forma que debemos tomar conciencia o mentalizarnos desde ahora. Regularmente recorro esta zona y me he topado con algunos detalles, por eso quiero compartirles 5 tips que les pueden servir para no caer en la desesperación y el estrés.
1.- Si no tiene ningún negocio por el área, mejor ni se meta. Evite corajes y de paso ayuda que esté más libre el tránsito.
2.- ¿Tienes que pasar por el Solidaridad o el Colosio? Desde antes revisa las rutas alternas. No espere a estar en el lugar para tomar decisiones. Las calles son estrechas y en hora pico es un lío.
3.- Organiza tu tiempo. Considera cuando menos media hora de anticipación. Claro, te puede tocar la suerte de que esté liberado y pasas rápido… ¿pero si no?
4.- Siempre lleva un termo con suficiente café, o botella con agua, té o lo que prefieras y acompáñate de una buena playlist. Si ya vas a estar en el tráfico, por lo menos trata de que sea llevadero.
5.- Muy importante: Sigue las indicaciones de tránsito y por favor se cortés al volante. Recuerda que no eres el único atorado en el tráfico.
Muchos se preguntan si es necesario un paso a desnivel. Creo que no hay que darle muchas vueltas ¡Claro que es necesario! En la ciudad circulan más de 500 mil carros, y tenemos años con las mismas calles… Ahora, Hermosillo comparado con otras capitales del Norte de la República está rebasado en infraestructura vial. Cualquier obra hace la diferencia.
En este caso el Paso a Desnivel está presupuestado en cerca de 400 millones de pesos y según fallo de licitación Grupo Construplan será la empresa a cargo.
DARDO FINAL: De nada sirve tener puentes, paso a desnivel, o segundos pisos si no se trabaja con un plan integral de movilidad que apueste a mejorar el transporte público, llámese camiones, metro, metro bus. Si aspiramos a ser una capital del futuro, en eso deberíamos estar trabajando.