Noticias_RecientesPrincipales

Diputados de Sonora figuran en el ‘top ten’ de los más flojos

Por Gerardo Moreno Valenzuela

Una de las principales funciones de los diputados en el Congreso del Estado es presentar, analizar, aprobar y verificar iniciativas de Ley, reglamentos y normas que mejoren la vida pública, sin embargo los legisladores sonorenses cuenta con una de las más bajas calificaciones en cuanto a productividad a nivel nacional.

Recientemente, el Inegi presentó los datos del Censo Nacional de Poderes Legislativos Estatales 2024, donde en el tema de Trabajo Legislativo, colocó al Congreso de Sonora en décimo lugar nacional como el Poder Legislativo que menos iniciativas presentaron y discutieron, con solo 571 propuestas.

En los datos publicados este miércoles 07 de mayo, el INEGI detalló que en total se presentaron 32 mil 109 iniciativas en los congresos estatales, donde mientras solo las iniciativas presentadas en Jalisco representaron el 10% del total, las de Sonora fueron el 1.8%.

El Congreso local con menos iniciativas presentadas fue Chiapas con 217 propuestas, luego Tabasco con 256, Yucatán con 382, después Baja California Sur con 392, Quintana Roo con 402, Querétaro con 431, Campeche con 447, Morelia con 463, Tlaxcala con 547 y después ya aparece Sonora con 571 iniciativas.

En contraparte, los congresos con más iniciativas en 2024 fueron Jalisco con 3 mil 401 iniciativas, Nuevo León con 2 mil 237, Chihuahua con un total de mil 852, Puebla con Mil 800, y Tamaulipas con mil 683.

 

54% de aprobación

 

Por otro lado, el INEGI señaló que, del total de iniciativas presentadas en Sonora, el 54% lograron ser dictaminadas y aprobadas por el pleno, con 311 propuestas de las 571, además, tres fueron desechadas, 27 todavía estaban en estudio y 230 fueron catalogadas en “otro estatus”.

El INEGI detalló que las 571 iniciativas presentadas en el Congreso de Sonora, un total de 41 fueron promovidas por la Persona titular del poder Ejecutivo, es decir, el gobernador Alfonso Durazo, esto representa el 7.2% del total.

Por otro lado 215 fueron presentadas por los ayuntamientos, es decir el 37.6% del total. Mientras que 169 iniciativas fueron presentadas por un diputado en lo particular y 135 por un grupo parlamentario, además de siete iniciativas ciudadanas.

Por otro lado, según el INEGI, el Congreso de Sonora recibió un presupuesto de 463.3 millones de pesos, colocándose en el lugar número 12 entre los Poderes legislativos con más recursos asignados, donde el Estado de México ocupa el primer lugar con 1,577.2 millones de presupuesto y el último lo tiene Puebla con 109 millones.

Además, el Congreso de Sonora no utilizó su facultad de iniciativa preferente y no se llamó a comparecer a ningún funcionario público, tampoco se promovieron juicios políticos y se aplicaron cuatro sanciones por faltas administrativas dentro del Poder Legislativo, de 11 procedimientos que se iniciaron.

 

CIPES

 

Según el portal del Centro de Investigaciones Parlamentarias del Estado de Sonora (CIPES), con una actualización al 06 de mayo del 2025, en la LXIV Legislatura han presentado ya un total de 240 iniciativas en el Congreso de Sonora, contando el primero y el segundo periodo ordinario de sesiones y el primer periodo extraordinario.

El portal del CIPES detalla que en total se han registrado 34 iniciativas de ley, 129 iniciativas de decreto, que normalmente son reformas a una ley ya existente, y 77 iniciativas con punto de acuerdo.

En cuanto a las propuestas de nuevas leyes, los diputados o bancada de Morena solo ha presentado una, del PRI, PAN, PT y Partido Verde son tres, cada uno, de MC son cinco, el PRD son cuatro, y una de Encuentro Solidario y otra de Nueva Alianza.

Además, hay 10 iniciativas registradas como “otras”, donde se incluyen las presentadas por más de un Grupo Parlamentario, Comisiones, o por la Mesa Directiva.

De los decretos, 22 fueron presentados por diputados de Morena, 15 del partido Verde y 15 del PT, 11 de Movimiento Ciudadano, 10 de Encuentro Solidario, siete del PRI, seis del PRD, cinco de Nueva Alianza y tres del PAN. Además de 35 catalogadas como “otras”.

Y en cuanto a los puntos de acuerdo fueron siete para el PRI, seis de MC, cinco de Morena, tres para el PAN, PT y Nueva Alianza, respectivamente, y dos para Encuentro Solidario y el Partido Verde. Además, de 46 en “otros”, es decir hechas en conjunto por más de un grupo parlamentario, por comisiones o la Mesa directiva.

 

Informe de Omar del Valle

 

El pasado seis de mayo, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Sonora, el diputado Omar del Valle Colosio, ofreció una rueda de prensa donde presentó el informe del último periodo ordinario de sesiones.

Informó que entre febrero y abril se presentaron un total de 117 iniciativas dentro del Congreso del Estado, de las cuales 114 fueron promovidas por diputados locales y dos por el Ejecutivo del Estado, incluyendo la reforma a la Ley de Seguridad para crear el fideicomiso y la iniciativa para prohibir el nepotismo, la reelección y simplificación administrativa.

En total 26 puntos fueron aprobados, incluyendo 13 dictámenes de diferentes reformas a leyes estatales, además de cinco minutas constitucionales y una nueva ley en materia de bienestar y equidad de género en Sonora.

Del Valle Colosio detalló que 91 asuntos fueron turnados a comisiones para su análisis, donde se está avanzando en ejercicios de parlamento abierto y sociabilización de las propuestas.

Además, se presentaron cuatro decretos de ley, 10 exhortos, seis iniciativas con punto de acuerdo y un total de 35 posicionamientos de diferentes diputados o grupos parlamentarios, sobre diferentes temas de interés social.