DE PRIMERA MANOGeneralPrincipales

En Nueva York, un buque de la Marina utilizado por MORENA

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

UNO DE LOS mayores escándalos de este fin de semana fue el choque del buque-escuela mexicano “Cuauhtémoc” contra el puente de Brooklin en Nueva York.

El escándalo se convirtió en tragedia con el trascendido del fallecimiento de dos personas y una docena más de heridos que viajaban entre los 270 tripulantes.

Los tres mastiles del barco se destrozaron al colisionar con el célebre puente y las imágenes reproducidas en las redes sociales nos permitieron ver a individuos varados en las alturas de la nave.

Al paso de las horas nos encontramos con dos versiones informativas. La oficial, que no habló de muertos, que los heridos fueron atendidos de inmediato, que el puente no había sufrido daños mayores y que la causa del siniestro pudo haber sido una falla mecánica.

La información no oficial pudo comprobar que se trató de un accidente de un buque-escuela perteneciente a la Secretaría de Marina Armada de México, que se encontraba en Nueva York desde el pasado 13 de mayo y que había sido utilizado por militantes de MORENA para hacer campaña a favor de candidatos a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, porque abiertamente se pidió el voto para Lenia Batres y César Gutiérrez.

Las imágenes en videos que muestran a tres “morenistas” que horas antes del accidente exhortaban a votar el próximo 1 de junio cuando se llevará a cabo la elección de jueces del Poder Judicial Federal y de las entidades federativas.

El “Cuauhtémoc” navegaba ondeando la bandera nacional de México y es hora que no se sabe de manera precisa la causa del choque. Solo especulaciones. Desde la falla mecánica, hasta una fuerte corriente de agua que pudo haber desviado el buque-escuela.

Sin embargo, este penoso accidente bien podría ser utilizado como una metáfora del actual gobierno de México.

Primero, la evidente corrupción. El partido oficial, MORENA, utilizado por la Presidencia de la República y el gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum, para desviar con recursos oficiales apoyos a las campañas políticas para beneficio del partido en el poder.

¿Quién otorgó las facilidades para que el “Cuauhtémoc” fuera utilizado en el extranjero como un vehículo de propaganda oficial?

Además, la irresponsabilidad de quienes conducían la nave hace pensar que gente sin experiencia pudo mostrar su falta de pericia para “estrellar” el buque contra el emblemático puente neoyorquino.

Esperemos este lunes la información oficial. Es probable que contraste con los datos no oficiales, aunque estos últimos han estado a la vista de todo el mundo.

 

Y UNO de los trascendidos de la semana pasada que más ha traído consecuencias en los círculos del poder público, fue la revelación del titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en el gabinete de la presidenta Sheinbaum, Omar García Harfuch, al presentar imágenes en la “mañanera” y frente al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, de un desmantelamiento por parte del ejército del inmueble que resguarda valiosa documentación de inteligencia… Nadie dudaría que en este caso hay “gato encerrado” y que todo puede ser un teatro para tener las justificaciones que permitan desaparecer expedientes comprometedores para la “cuarta transformación”… Además, horas después de esa denuncia, García Harfuch y el general Trevilla, de la Defensa, viajaron juntos y sonrientes para asistir a reuniones de trabajo en el estado de Guanajuato… Al final de cuentas, han sido muy convenientes para la Presidencia de la República, el accidente del buque-escuela en Brooklin, el vil asesinato de una joven “influencer” en Zapopan, Jalisco y la “fakenews” del “asesinato” de dos expertos en seguridad que colaboran con la embajada de Estados Unidos en México… Estos acontecimientos seguramente actuaron como una “caja china” para desviar la atención del pleito entre Seguridad y SEDENA y el escándalo de los gobernadores “morenistas” de Baja California, Marina del Pilar Ávila y Américo Villarreal, de Tamaulipas, a quienes Estados Unidos les canceló su visa para viajar a ese país.

 

MULTICOMENTARIOS acerca de la primera actividad realizada por el nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson… Acompañado de su esposa, el funcionario asistió a la Basílica de Guadalupe para pedir a la Virgen –escrito por él mismo- su bendición para lograr fortaleza en su propósito en suelo mexicano… No solo eso… Horas más tarde sostuvo una reunión con líderes de grupos de derecha con quienes se comprometió a trabajar conjuntamente y entre los invitados especiales se contó con Eduardo Verástegui, amigo personal del presidente Donald Trump.

 

CINCUENTA y cinco mil asistentes a la ExpoGan en Hermosillo tan solo el sábado pasado, augura un exitazo económico para la Unión Ganadera Regional de Sonora y sin duda serán superados con mucho los 30 millones de pesos de utilidades alcanzados hace un año en esa misma actividad… Juan Ochoa, el presidente de la UGRS, no puede ocultar su sonrisa de oreja a oreja.