DestacadaNoticias_RecientesPrincipales

Piden no caer en las estafas del bienestar

Octavio Almada Palafox, delegado de la Secretaría del Bienestar en Sonora.

Por Gerardo Moreno Valenzuela

El delegado de la Secretaría del Bienestar en Sonora, Octavio Almada Palafox, aseguró que el Banco del Bienestar no otorga préstamos personales a través de los programas sociales, que la información que circula en redes sociales es totalmente falsa y se trata de una estafa o un frade.
Aclaró que en Sonora hay reportes de beneficiarios que les han llegado este tipo de mensajes o de otros bonos que supuestamente entregan a través de los programas sociales del Bienestar, pero eso es falso y no deben caer porque seguramente les roben datos personales o les pidan dinero que no podrán recuperar.
“Invitar a los adultos mayores que nos ven, que nos escuchan, y a sus familiares, sobre todo, que no hay préstamos del Banco del Bienestar, que cualquier duda o inquietud que vean en redes me escriban a mi Facebook o mi teléfono. Es cierto esta, yo les voy a decir que no, o les voy decir donde se hace el trámite, pero en el tema no hay préstamos, en el Banco del Bienestar no hace préstamos, no se pide dinero, cualquier duda que tenga la gente lo puede consultar, a través de la página oficial”.
Señaló que todos los programas sociales son sin intermediarios y se hacen directamente entre la secretaria del Bienestar y la persona beneficiaria, que no se debe permitir dar información a supuestos coyotes, porque solo quieren hacer estafas.
Dijo que se han identificado algunos casos en Ciudad Obregón, donde se hace el llamado de no hacer caso de ellos y si detectan a una persona que este cometiendo fraudes o estafas interpongan la denuncia ante las autoridades correspondiente para evitar ese tipo de abusos, que se dan más con los adultos mayores.
Octavio Almada señaló que ahorita está llevándose a cabo la dispersión del bimestre mayo-junio, comenzó el siete y terminará el 30 de mayo, es por orden alfabético y la invitación es que si no tienen necesidad de ir a sacar el dinero el día que cae el deposito que se esperen, se queda guardado en la tarjeta y pueden disponer de el en los cajeros automáticos cuando así lo requieran y así se evitan las largas filas que se hacen en los bancos.