Por falta de propulsión necesaria y ráfagas de viento, ocurrió el accidente del buque: Cameintram

Por Redacción PPD
La Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (Cameintram), indicó que el accidente del buque escuela Cuauhtémoc en el puente de Brooklyn no se debió a fallas humanas o técnicas, sino a factores externos ante la falta de propulsión necesaria.
José Manuel Urreta, presidente de Cameintram, explicó que el accidente derivó de factores externos como la falta de propulsión adecuada, fuertes corrientes y ráfagas de viento que dejaron al buque a merced de las condiciones marítimas.
Urreta, destacó que aunque el buque cuenta con una tripulación altamente capacitada y cumple con estrictos protocolos internacionales de seguridad, «el mar es un entorno dinámico», donde existen variables como la meteorología o las condiciones del agua que pueden alterar una operación perfectamente planificada».
El presidente de Cameintram agregó, que «este tipo de situaciones no necesariamente indican fallos humanos o técnicos, sino que forman parte del riesgo inherente a la navegación marítima».
El presidente de Cameintram recordó que la operación de buques de instrucción como el Cuauhtémoc está regida por normas internacionales como el Convenio SOLAS (Safety of Life at Sea), el Código ISM (International Safety Management Code) y el Reglamento Internacional para Prevenir Abordajes en el Mar (COLREG), diseñados para proteger a las embarcaciones y a sus tripulaciones en escenarios complejos.
«Durante maniobras de zarpe o atraque, una corriente repentina o una racha de viento no prevista puede modificar la trayectoria del buque, a pesar de que se sigan los procedimientos establecidos y se cuente con apoyo técnico y de personal especializado», insistió.
“Todas las embarcaciones, tanto comerciales como de instrucción, operan bajo un marco normativo muy claro que establece cómo deben realizarse las maniobras en puerto, en canales navegables y en aguas internacionales. Estas normas están vigentes y se aplican rigurosamente en el transporte marítimo”, finalizó Urreta Ortega.
Las investigaciones continuarán hasta esclarecer totalmente los hechos ocurridos.