Sheinbaum anuncia café y chocolate del Bienestar: productos de calidad con enfoque social

Por Redacción PPD
Durante la conferencia matutina de este jueves 19 de junio en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el Chocolate y el Café del Bienestar ya están listos para su comercialización a través de las Tiendas del Bienestar, como parte de una estrategia del gobierno federal para impulsar productos nacionales de calidad con impacto directo en comunidades rurales.
Sheinbaum explicó que el Chocolate del Bienestar contiene un 50% de cacao, proveniente directamente de comunidades agrícolas que participan en programas federales como Sembrando Vida. Destacó que se trata de un producto nutritivo, de alto valor, y a un precio accesible, cuyo objetivo principal es que los beneficios económicos lleguen de forma directa a las y los productores. Particularmente, resaltó la participación de comunidades cacaoteras de Tabasco, una de las principales regiones productoras del país.
En el caso del Café del Bienestar, la presidenta subrayó que se obtendrá también de forma directa a las comunidades productoras, eliminando la figura de intermediarios. Esta estrategia no solo busca ofrecer un precio justo a quienes cultivan el grano, sino también garantizar un producto de calidad para el consumo cotidiano. Se ofrecerá en diferentes presentaciones, incluida una versión de café soluble, procesado bajo estándares que permiten mantener un precio bajo sin sacrificar el sabor ni las propiedades del café mexicano.
«Por cierto, aunque hay críticas al chocolate y café del Bienestar, ya están listos. María Luisa Albores vendrá pronto a presentarlos, y se van a vender en todas las Tiendas del Bienestar», afirmó Sheinbaum.
Añadió que estos productos representan una forma de fortalecer la soberanía alimentaria, apoyar la economía local y promover el consumo de lo hecho en México.
Sheinbaum dijo que la titular de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), Luisa María Albores, asistirá próximamente a una conferencia para presentar oficialmente ambos productos, sus características y los procesos de producción y distribución que los respaldan.
Con esta iniciativa, el gobierno federal busca no solo ofrecer alimentos básicos de calidad a precios accesibles, sino también generar cadenas productivas más justas y solidarias, que beneficien directamente a las comunidades campesinas del país.