Noroña dice que requiere aprobación del Senado y Sheinbaum que no…López Gatell va a la OMS

Por Redacción PPD
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este lunes que Hugo López-Gatell Ramírez, exsubsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, representará oficialmente a México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). La declaración pone fin a las especulaciones y desinformación que circularon en redes sociales y medios durante los últimos días.
Desde Palacio Nacional, Sheinbaum aclaró que la designación no es un rumor, sino una decisión formal impulsada desde su gobierno:
“Es cierto, es de a deveras. Yo lo nombré, yo lo propuse. Con mucho gusto lo digo, él representará a México en temas de salud ante la OMS”, expresó la mandataria durante su conferencia matutina.
Rumores y versiones encontradas
La confirmación presidencial llega después de que el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, declarara públicamente no haber recibido ninguna propuesta oficial para el nombramiento, lo que generó dudas sobre la legalidad y veracidad del cargo.
“Han estado manejando que se va a Ginebra, a la OMS, López-Gatell. Yo no tengo ninguna confirmación, porque además ese nombramiento pasa por aquí”, señaló Noroña el 28 de junio.
“Todo lo que tiene que ver con nombramientos al exterior tiene que ser aprobado por el Senado. Nosotros no hemos recibido ninguna propuesta en ese sentido.”
En respuesta, Sheinbaum explicó que el tipo de encargo que desempeñará López-Gatell no requiere pasar por el Senado, ya que no se trata de una embajada o de un nombramiento diplomático tradicional, sino de una representación técnica y sectorial ante un organismo internacional.
Una trayectoria marcada por la pandemia
Hugo López-Gatell fue uno de los rostros más visibles durante la pandemia de COVID-19 en México. Desde su posición como subsecretario de Salud, encabezó las estrategias de contención, comunicación y manejo sanitario durante la crisis más compleja de salud pública en décadas. Su papel fue ampliamente debatido, acumulando tanto apoyos como críticas severas.
Tras su salida del gobierno de López Obrador, se mantuvo activo en círculos académicos y organismos internacionales, antes de ser considerado por el nuevo gobierno para esta representación ante la OMS, cuya sede se encuentra en Ginebra, Suiza.
Sin fecha confirmada para su salida
Aunque Sheinbaum reiteró que el nombramiento es una realidad, aún no existe una fecha exacta para el inicio de funciones de López-Gatell en Ginebra.
“La fecha donde él se iría, no tengo exactamente la fecha, pero sí es como representante de México ante la OMS”, puntualizó la mandataria.
¿Qué significa este cargo para México?
La representación ante la OMS implica el seguimiento y coordinación de políticas de salud pública a nivel internacional, así como la participación activa en discusiones sobre enfermedades emergentes, cooperación sanitaria, medicamentos esenciales, sistemas de vigilancia epidemiológica y salud global.
En ese contexto, López-Gatell podría desempeñar un papel clave en la interlocución de México con organismos multilaterales, algo que la presidenta Sheinbaum busca fortalecer en esta nueva etapa de política exterior enfocada en ciencia, salud y desarrollo social.
La decisión de colocar a una figura con perfil técnico y trayectoria médica como representante ante la OMS sugiere que la nueva administración busca consolidar una imagen de México como actor propositivo en los espacios internacionales vinculados con la salud, especialmente tras el golpe global que significó la pandemia.