México rechaza arancel al jitomate y alista respuesta con productores

Por Redacción PPD
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo no estar de acuerdo con la imposición de aranceles al jitomate y que ya se trabaja en una estrategia conjunta con productores y asociaciones agrícolas para hacer frente a esta medida.
“No estamos de acuerdo con esta medida que toma particularmente el Departamento de Comercio de Estados Unidos. Es un acuerdo que ya se había aprobado retirar, y se tuvo que reincorporar por las presiones regionales, a pesar del impacto que tiene en los consumidores y la economía de ese país”, sostuvo.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum afirmó que, pese a esta medida impulsada por productores de Florida, el jitomate mexicano seguirá exportándose debido a su alta demanda ya que no existe un sustituto viable en el mercado estadounidense.
La mandataria señaló que se prevé anunciar una serie de acciones la próxima semana dentro del marco del Plan México, en apoyo a los productores afectados. También recordó que existe una mesa de diálogo vigente con autoridades estadounidenses, y que el plazo para llegar a un nuevo acuerdo vence el próximo 1 de agosto.
“Si no se logra un acuerdo antes del primero de agosto, estaremos anunciando otras acciones”, advirtió.
Esta medida revierte un acuerdo de suspensión que databa de 2019 y que había sido ratificado por ambos gobiernos tras negociaciones en el marco del T-MEC.
México es el principal proveedor de jitomate fresco para el mercado estadounidense. En 2024, las exportaciones de este producto superaron los 2 mil 300 millones de dólares, de acuerdo con cifras oficiales.