Sonora cuenta con vacunas suficientes para contener brote de sarampión: Secretaría de Salud

Por Redacción PPD
El secretario de Salud federal, David Kershenobich, informó que México cuenta con un inventario suficiente de vacunas para atender el brote de sarampión que actualmente afecta a los estados de Sonora y Chihuahua. En el caso de Sonora, ya se desplegaron brigadas especiales de vacunación para contener la propagación del virus, con énfasis en regiones agrícolas donde hay mayor movilidad y riesgo de contagio.
Durante la conferencia matutina de este martes, el funcionario detalló que el país dispone de cerca de seis millones de dosis en existencia, y que en las próximas semanas se sumarán 23 millones más, previstas para llegar entre finales de julio y principios de agosto.
“Tenemos las suficientes vacunas para tratar de contener el brote de sarampión que está, fundamentalmente, en Chihuahua y en Sonora en este momento”, aseguró Kershenobich.
En el caso de Sonora, una brigada conformada por 150 vacunadores ya se encuentra realizando jornadas intensivas de inmunización en zonas prioritarias, principalmente entre personas menores de 49 años y trabajadores del campo. Las autoridades han identificado a estos sectores como los más vulnerables debido a las condiciones de movilidad en comunidades agrícolas y rurales.
El secretario subrayó que las vacunas utilizadas forman parte del esquema nacional de vacunación y que no hay un desabasto, como se ha difundido en algunos medios. Afirmó que el plan de distribución contempla tanto la atención inmediata del brote en Sonora como acciones preventivas en otras regiones del país.
“La estrategia está centrada en los grupos con mayor riesgo de exposición, y no hay un problema de abasto. Las dosis disponibles garantizan la cobertura necesaria en el corto y mediano plazo”, añadió.
Este es el primer brote de sarampión con estas características registrado en Sonora en lo que va del año. La Secretaría de Salud hizo un llamado urgente a la población sonorense a acudir a los centros de salud y revisar sus esquemas de vacunación, especialmente para quienes nacieron después de 1975 y no cuentan con refuerzos recientes.