Revienta lluvia red carretera
La presencia simultánea de los ciclones «Ingrid», en la costas del Golfo de México, y «Manuel», en el Océano Pacífico, impactaron gravemente la red carretera de al menos 10 estados del País.
Las intensas lluvias hicieron estragos en carreteras, autopistas y decenas de caminos rurales. Según un reporte preliminar el Gobierno federal había contabilizado hasta ayer daños graves en más de 90 tramos carreteros de Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tamaulipas, Durango, Nuevo León, Hidalgo, Jalisco y Colima.
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) estimó que los daños en carreteras podrían rebasar los 40 mil millones de pesos.
Las principales vías afectadas son la Autopista del Sol en su tramo Chilpancingo-Acapulco; Taxco-Cuernavaca; Pinotepa Nacional-Puerto Escondido en Oaxaca; Guadalajara-Colima y la autopista Siglo XXI en Lázaro Cárdenas, Michoacán.
De igual forma sufrieron afectaciones la carretera 200 (Costera) que comunica a Lázaro Cárdenas con Manzanillo; la vía Misantla-Martínez de la Torre en Veracruz; Ciudad Victoria-Monterrey y Durango-Mazatlán.
Los caminos rurales con mayores daños se ubican en los estados de Oaxaca, Guerrero, Hidalgo, San Luis Potosí y Guanajuato.
Miguel Ángel Machuca, gerente de Servicios Especiales de Capufe, dijo que la lluvia ha complicado la apertura de la Autopista del Sol pues se detectaron siete deslaves de gran magnitud.
Ángel Macías Garza, vicepresidente nacional de infraestructura de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), explicó que las afectaciones en carreteras son resultado de eventos naturales extraordinarios y no por fallas en la construcción.
Luis Zárate, presidente de la misma organización, señaló que las afectaciones en Acapulco y otros municipios no se deben a procedimientos constructivos, sino a una lluvia extraordinaria.
Especialistas estimaron que los daños a la infraestructura fue resultado de la precipitación acumulada de hasta 600 milímetros en un solo día, que afectó en particular áreas montañosas, en donde las avenidas de agua causaron reblandecimiento del suelo, deslaves y derrumbes de puentes y tramos carreteros.
Conforme un reporte oficial de Conagua las lluvias de los últimos días han superado los promedios mensuales.
En Guerrero, la tormenta tropical «Manuel» provocó precipitaciones de hasta 795.3 milímetros en cuatro días, lo que equivale a tres veces el promedio de lluvia para el mes de septiembre en la entidad.
De acuerdo con Juan Manuel Caballero, titular del Servicio Meteorológico Nacional, el País se encuentra en el pico de la temporada ciclónica y advirtió que aún se pronostican 10 ciclones más en lo que resta del año.
…Y crece la desesperación
Decenas de personas ingresaron ayer al Costco de zona Diamante, que se encuentra anegada por completo, y de ahí sacaban lo mismo alimentos y bebidas que televisores.
«Hay gente que no tiene nada ahorita», justificó un habitante del lugar.
Mientras, los turistas varados que acudieron a la Base Militar de Pie de la Cuesta empiezan a ser presas de la desesperación.
Algunos rompieron la fila que habían hecho los militares para organizar el regreso, aunque el incidente fue controlado.
Decenas de automovilistas estacionaron sus vehículos sobre la Avenida Escénica, en espera de que al abrirse el paso rumbo al DF y al Aeropuerto local sean los primeros en pasar.
Con información de Verónica Gascón, Moisés Ramírez y Alan Miranda
REFORMA