Detienen al exdirector de la Policía Municipal de Hermosillo por presuntos delitos vinculados a violaciones de Derechos Humanos

Por Redacción PPD
Hermosillo, Sonora, 7 de agosto de 2025.– Confirma hoy la Fiscalía de Sonora mediante un comunicado en X (antes twitter), la detención del exdirector de la Policía Municipal de Hermosillo, Manuel Emilio «N», junto con cinco elementos más de la corporación, por su presunta participación en diversos delitos relacionados con violaciones a los Derechos Humanos.
Las autoridades informaron que se cumplimentaron seis órdenes de aprehensión derivadas de denuncias formales y quejas presentadas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Sonora.
Los hechos por los que se les investiga habrían ocurrido durante su desempeño dentro de la corporación y están siendo judicializados por las autoridades competentes.
Las detenciones fueron realizadas por elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, en coordinación con instancias especializadas en derechos humanos y combate a la impunidad.
Aunque hasta el momento no se ha revelado la identidad de los detenidos, se sabe que entre ellos se encuentra quien hasta hace unos meses encabezaba la Dirección de la Policía Municipal en la capital del estado.
De acuerdo con fuentes cercanas al caso, los delitos podrían estar relacionados con abuso de autoridad, detenciones arbitrarias, tratos crueles o degradantes, y omisiones en procedimientos de custodia, entre otros.
La CEDH ya había emitido previamente recomendaciones dirigidas al Ayuntamiento de Hermosillo sobre prácticas violatorias de derechos fundamentales, en las que señalaba un patrón de actuación irregular y uso desproporcionado de la fuerza por parte de algunos mandos y agentes.
Gobierno estatal y municipal, en silencio
Hasta el cierre de esta edición, ni el Gobierno del Estado ni el Ayuntamiento de Hermosillo han emitido posicionamiento oficial sobre las detenciones, aunque se espera una conferencia de prensa en las próximas horas para informar sobre el avance del caso.
La detención de mandos policiales por presuntas violaciones a los derechos humanos representa uno de los casos más delicados en materia de seguridad pública en la entidad durante los últimos años, y reaviva el debate sobre la necesidad de fortalecer los mecanismos de control interno, vigilancia ciudadana y profesionalización en los cuerpos policiales municipales.