Noticias_RecientesPrincipales

EU eleva a 10 mdd recompensa por “El Abuelo”, líder de Cárteles Unidos; ofrece 26 mdd en total por 5 cabecillas

Por Redacción PPD

El gobierno de Estados Unidos intensificó su ofensiva contra el crimen organizado en México al elevar a 10 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura de Juan José Farías Álvarez, alias “El Abuelo”, señalado como uno de los líderes más influyentes de Cárteles Unidos, organización criminal con base en Michoacán.

La medida fue anunciada por el Departamento de Estado como parte de su programa Rewards for Justice, que actualmente ofrece un total de 26 millones de dólares por cinco jefes de la organización michoacana.

Estos líderes son buscados por delitos relacionados con el narcotráfico internacional, tráfico de armas, lavado de dinero y actos de violencia extrema contra comunidades en la Tierra Caliente.

Juan José Farías Álvarez ha sido identificado por autoridades mexicanas y estadounidenses como pieza clave en la disputa territorial que Cárteles Unidos mantiene contra otras organizaciones delictivas en Michoacán, particularmente en municipios como Tepalcatepec, Buenavista y Apatzingán.

De acuerdo con reportes de inteligencia, “El Abuelo” ha tejido alianzas locales y transnacionales para controlar rutas de trasiego de drogas y armas, así como actividades de extorsión en la región.

La lista del Departamento de Estado incluye a otros cuatro líderes de Cárteles Unidos, todos con acusaciones formales en cortes federales de Estados Unidos. Washington busca así presionar a las redes de apoyo y financiamiento del grupo, ofreciendo recompensas millonarias que, en algunos casos, superan las ofrecidas por capos de mayor notoriedad mediática.

Autoridades estadounidenses señalaron que esta acción es parte de un esfuerzo conjunto con México para debilitar las estructuras del crimen organizado que operan a ambos lados de la frontera.

El objetivo, afirmaron, es desarticular las cadenas logísticas y financieras que permiten a Cárteles Unidos mantener su influencia armada y económica.

“La colaboración ciudadana es fundamental para capturar a estos individuos. Cada llamada, cada dato, puede marcar la diferencia para llevarlos ante la justicia”, indicó un portavoz del Departamento de Estado.

Con esta medida, Estados Unidos envía un mensaje claro: el combate a los líderes de organizaciones como Cárteles Unidos se mantendrá como prioridad de su estrategia de seguridad en la región.