EstadoNoticias_RecientesPrincipales

Sonora registra su primera muerte por tosferina en 2025

Por Redacción PPD

Hermosillo, Sonora, 14 de agosto 2025. – La Secretaría de Salud de México confirmó la primera defunción por tosferina en Sonora durante este año, dentro del marco del Boletín Informativo número 18 sobre Enfermedades Prevenibles por Vacunación en México, hasta la fecha, la entidad acumula 20 casos confirmados de esta enfermedad.

Del total de casos en Sonora, 11 corresponden a hombres y 9 a mujeres, aunque el informe no especifica la edad ni el sexo de la víctima fallecida, durante el 2024 la entidad reportó 19 casos de tosferina hasta el 28 de diciembre.

A nivel nacional, hasta la misma fecha de 2025 se han registrado 61 defunciones por tosferina, de las cuales 60 corresponden a menores de un año sin antecedente de vacunación; el 88.33% de estas muertes afecta a menores de seis meses y el 60% corresponde a niñas. Para comparación, en 2024 se reportaron 32 defunciones por esta enfermedad en todo el país.

Ante el incremento de casos, la Secretaría de Salud enfatiza la importancia de la prevención y el cuidado, especialmente en niños menores de un año y lactantes. Algunas recomendaciones clave incluyen:

  1. Difusión de mensajes de salud pública: para fomentar el reconocimiento temprano de síntomas, notificación oportuna y tratamiento rápido de casos y contactos.

  2. Revisión de la Cartilla Nacional de Salud: asegurar que todas las vacunas correspondientes a la edad estén completas; en caso contrario, acudir a la unidad de salud más cercana para recibir orientación.

  3. Higiene personal: lavarse las manos con frecuencia y evitar tocarse la cara sin lavarlas.

  4. Evitar contacto cercano con personas enfermas: no compartir alimentos, utensilios, cepillos de dientes, cigarros u otros objetos personales.

  5. Cuidados higiénico-dietéticos: adaptados a la edad, con especial atención a recién nacidos y lactantes.

La tosferina sigue siendo una enfermedad prevenible mediante vacunación, pero puede ser grave, sobre todo en menores de un año.

La combinación de vacunación oportuna, higiene adecuada y evitar contacto con personas enfermas es clave para reducir riesgos y proteger la salud de los más vulnerables.

Reportan aumento de casos de tosferina | Centro Universitario de Ciencias  de la Salud