Noticias_RecientesPrincipales

«Talento sonorense al volante: UNISON y UTH lideran el desarrollo del auto eléctrico Olinia presentado por Sheinbaum»

La UNISON aporta talento humano, áreas de investigación y experiencia técnica, mientras que la UTH ha desarrollado programas de formación especializados

 

Por Ileana Bernal de la R.

Hermosillo, Sonora, 14 de agosto 2025. – Sonora se consolida como un polo de innovación en movilidad sostenible con la fabricación del auto eléctrico Olinia, un proyecto impulsado por el Plan Sonora de Energías Sostenibles que busca ofrecer vehículos eléctricos accesibles en México, con precios que van de los 90 mil a los 150 mil pesos.

El proyecto Olinia fue presentado oficialmente con su logo por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien destacó la importancia de este esfuerzo para fortalecer la transición energética y promover la movilidad limpia en el país. La mandataria resaltó que iniciativas como Olinia permiten impulsar la innovación tecnológica, la formación de talento local y la producción nacional de vehículos eléctricos accesibles.

El proyecto destaca no solo por su enfoque en energías limpias, sino también por la colaboración activa de instituciones educativas locales, como la Universidad de Sonora (UNISON) y la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH).

La UNISON aporta talento humano, áreas de investigación y experiencia técnica, mientras que la UTH ha desarrollado programas de formación especializados, como diplomados en conversión de vehículos eléctricos y la apertura de la carrera de electromovilidad, preparando así a los profesionales del futuro en este campo.

El estado de Sonora ha sido elegido estratégicamente para la manufactura del Olinia debido a su capacidad de producción y su ecosistema de electromovilidad, incluyendo el desarrollo de baterías y tecnología de punta.

Esto posiciona a la entidad como un actor clave en la transición hacia el transporte eléctrico en México.

Además de la fabricación, el proyecto busca impulsar la movilidad accesible, ofreciendo vehículos eléctricos asequibles para las familias mexicanas y fomentando la adopción de energías limpias en el transporte.

La colaboración entre universidades, empresas y el gobierno estatal demuestra el potencial de la región para convertirse en un referente nacional en innovación tecnológica y sostenibilidad.

Con el Olinia, Sonora no solo apuesta por la movilidad eléctrica, sino también por la generación de empleo especializado, la formación de talento local y la construcción de un futuro más limpio y sustentable para México.

En conjunto, el proyecto Olinia no solo representa un avance en movilidad eléctrica, sino también una oportunidad histórica para Sonora de generar empleo, desarrollar talento, fortalecer la economía y posicionarse como un referente en innovación tecnológica y sostenibilidad en México.