Noticias_RecientesPrincipales

EE.UU. ofrece 10 millones de dólares por información que lleve a la captura de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo de “El Chapo”

Por Redacción PPD

El gobierno de Estados Unidos ha intensificado la búsqueda de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, uno de los líderes visibles de la facción del Cártel de Sinaloa, al ofrecer una recompensa de 10 millones de dólares por información que conduzca a su captura y condena.

La recompensa fue anunciada a través de la cuenta oficial en X (antes Twitter) del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), que incluyó al también conocido como “Tocallo” o “Chapito” en su lista de los fugitivos más buscados.

La agencia advirtió que el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera debe considerarse “armado y peligroso”, pese a lo que describieron irónicamente como su “mirada ardiente o intensa”.

Iván Archivaldo, junto con sus hermanos Jesús Alfredo, Joaquín y Ovidio Guzmán, conocidos como “Los Chapitos”, ha sido señalado como unos de los principales herederos del imperio criminal construido por su padre, actualmente preso en una prisión de máxima seguridad en Colorado, cumpliendo una condena de cadena perpetua.

Tras la extradición y sentencia de “El Chapo” en 2019, las autoridades estadounidenses identificaron un proceso de reorganización interna en el Cártel de Sinaloa, en el que los hijos del exlíder asumieron el control de una facción que, según informes de inteligencia, se ha vuelto aún más violenta y sofisticada.

Los Chapitos están acusados por el Departamento de Justicia de Estados Unidos de operar una red internacional de narcotráfico que ha sido clave en la proliferación del fentanilo, una droga sintética vinculada a decenas de miles de muertes por sobredosis en territorio estadounidense.

Iván Archivaldo enfrenta múltiples cargos en cortes federales de Estados Unidos, incluyendo tráfico de drogas, lavado de dinero y conspiración criminal. En abril de 2023, el Departamento de Justicia lo acusó formalmente junto a sus hermanos como parte de una ofensiva directa contra el tráfico de fentanilo.

Aunque ha sido señalado en el pasado, su perfil ha cobrado mayor relevancia tras la captura de su hermano Ovidio Guzmán López, ocurrida en enero de 2023 en Culiacán, Sinaloa.

Desde entonces, Iván Archivaldo habría asumido un rol aún más central en la operación del cártel.

También buscan a Jesús Alfredo Guzmán Salazar

En la misma lista de más buscados por el ICE figura Jesús Alfredo Guzmán Salazar, otro de los hijos del “Chapo”. Al igual que su hermano, es considerado una pieza clave en la estructura delictiva del cártel y enfrenta cargos similares en Estados Unidos, y por él también se ofrece una recompensa de 10 millones de dólares.

El anuncio de ICE es parte de una estrategia más amplia del gobierno estadounidense para desmantelar el poder del Cártel de Sinaloa, y también representa una advertencia clara: la actual generación del crimen organizado mexicano no opera en la sombra, sino que está en la mira directa de las agencias de seguridad internacional.

Las autoridades invitan a cualquier persona con información relevante a contactar de manera anónima a las agencias correspondientes, subrayando que cualquier dato puede ser clave para avanzar en la captura de Iván Archivaldo Guzmán Salazar.