“Alertas, pero no alarmados”…

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
QUE SE recuerde, no ha pegado un huracán con toda su fuerza en Hermosillo. Ha habido remanentes que nos han dejado mucha agua y muchos daños, los más recordados supimos de ellos causando estragos alrededor de la capital del Estado, en Bahía de Kino y hasta el “Ocuca” en Santa Ana, al norte.
En este 2025 nos quejamos por la falta de lluvias en el centro del estado en los meses de junio, julio y agosto, pero éste último cerró con un aguacero y ahora, en el primer fin de semana de septiembre, se observa la posibilidad de que llegue a este lugar el huracán “Lorena”, clasificado ayer por la mañana con una categoría 1, es decir, lluvias torrenciales y vientos con una fuerza que alcanzaría los 90 kilómetros por hora.
Sonora siempre ha sido afortunado en cuanto a la presencia de huracanes o ciclones. Algunas “colitas” de ellos han generado fuertes precipitaciones, sobre todo en el sur, pero particularmente en Guaymas y en Huatabampo.
Nuestra fortuna ante estos fenómenos es que tenemos a un lado a Baja California. Los huracanes que se forman en el Océano Pacífico y se dirigen hacia el noroeste del país, al tocar tierra en la península, se degradan a tormentas tropicales.
En este caso, ante la presencia de “Lorena”, se espera toque tierra este sábado y horas después podrá determinarse si permanece como huracán o se degrada, lo que es muy probable, lo que no sería una limitante para que nos dejara gran cantidad de agua, algo así como entre 75 y 150 milímetros, mucho más que el promedio para un mes de septiembre.
Lo que habría que reconocer es que vivimos tiempos en que los pronósticos del clima son muy efectivos, lo que permite prevenir desastres.
De que habrá mucha agua este fin de semana en el centro de Sonora, lo veremos, pero es más que suficiente para que las coordinaciones, estatal y municipales de Protección Civil, hayan recomendado a las autoridades educativas ordenar la suspensión de clases en todos los niveles para la totalidad de municipios de la entidad.
La madrugada de este miércoles, cayó en Hermosillo lluvia que pudo medirse entre 15 y 75 milímetros, la que fue suficiente para provocar inundaciones, como en la colonia La Caridad, de donde han sido desalojadas 40 familias. Con este dato, podríamos tener la comparación de lo que se viviría en la capital del Estado si la lluvia alcanza los 100 milímetros cuando menos.
¿Y qué hacer por parte de las y los habitantes? Porque la autoridad tiene su trabajo, pero nuestra actitud ayudaría a evitar más daños o, de plano, perjudicaría.
Fernando Morales, el coordinador municipal de Protección Civil en Hermosillo, expresó que “habrá que estar alertas, más no alarmados”. Me pareció una buena frase para reafirmar una cultura de la prevención.
Habrá que encerrarse en casa, buscar protegerla, apartar todos los documentos importantes en un solo lugar, suficiente batería en las linternas y en el móvil y anotar los números de emergencia para cualquier inconveniente, empezando por el 911.
¿Cree usted que “Lorena” pegará directamente a Hermosillo? Lo dudo, pero también habrá que admitir que siempre hay una primera vez.
EL FISCAL Anticorrupción en Sonora, Mauricio Ibarra Romo, mencionó ayer el nombre de Ernesto “Pato” de Lucas Hopkins dentro de la investigación por peculado que desde hace cuatro años el Ministerio Público está llevando a cabo sobre hechos presumiblemente ilícitos desde los años 2018 al 2021… Aunque no quiso confirmar la especie, tuvo el funcionario la oportunidad de recular al responder que no podría brindar más informes para no entorpecer la investigación… Lo que sí reveló es que Víctor Guerrero y Francisco Curiel, secretario y subsecretario de educación y cultura en el sexenio de la gobernadora Claudia Pavlovich, sujetos a proceso en el Cereso de la capital sonorense, hicieron transferencias por un monto de 290 millones de pesos a una empresa contratada para brindar servicio a los trabajadores de la dependencia, sin estar autorizados por el SAT… De Lucas podría estar involucrado al haber firmado inicialmente el contrato con esa empresa, aunque no realizó transferencia alguna… Ibarra Romo no negó que varios exfuncionarios están siendo investigados e informó que la denuncia se interpuso en el actual gobierno de Alfonso Durazo.