Histórico Presupuesto 2026: casi 1 billón de pesos para Programas del Bienestar y mayor recaudación tributaria

Por Ileana Bernal de la R.
Ciudad de México, 10 de Septiembre 2025.– El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Edgar Amador Zamora, presentó el Paquete Económico 2026, que calificó como “histórico en inversión social”, al destinar casi 1 billón de pesos a los Programas para el Bienestar, lo que representa el 2.2% del PIB.
El funcionario destacó que el nivel de gasto será de 10.1 billones de pesos, en un contexto de economía fuerte y estable, con crecimiento mayor al previsto por analistas, inflación a la baja, tipo de cambio fortalecido y desempleo en mínimos históricos, con mejora en los salarios reales.
“Este presupuesto está regido por una visión humanista que involucra a todos los sectores de la sociedad para alcanzar la prosperidad compartida”, aseguró Amador Zamora.
Rubros principales de gasto
-
Salud: 996 mil millones de pesos
-
Educación: 1.1 billones de pesos
-
Inversión: 1.3 billones de pesos
-
Vivienda: 399 mil millones de pesos
-
Seguridad: 201 mil millones de pesos
-
Programas del Bienestar: 987 mil millones de pesos
Ingresos y medidas fiscales
La recaudación tributaria se estima en 8.7 billones de pesos, equivalente al 15.1% del PIB.
Entre las novedades se incluye:
-
Eliminación de la deducibilidad de cuotas al IPAB por parte de la banca, relacionadas con pasivos del FOBAPROA.
-
Incremento de 1 peso en el impuesto a refrescos como parte de la estrategia para fomentar hábitos de consumo saludables.
-
Continuación de la reducción gradual del déficit fiscal, en línea con la consolidación de las finanzas públicas.
Además, se destacó que PEMEX mejoró su calificación crediticia gracias a los apoyos presupuestales.
El secretario reconoció que el pago de la deuda de la petrolera sigue siendo uno de los principales desafíos, y recordó que en el periodo neoliberal la deuda se incrementó en 130%, lo que obliga al gobierno a destinar recursos para cumplir con estas obligaciones.
Por su parte la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que «Es un paquete económico responsable, humanista que garantiza los programas sociales, los programas del Bienestar, garantiza la inversión y por este año se apoyará a PEMEX, en el 2027 irá solo».
Agregó que el objetivo principal es seguir rescatando PEMEX por «la maldita deuda corrupta» que dejaron los expresidentes Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, y que se tienen que liquidar 250 mil millones de pesos en vencimientos de pago de intereses.