DE PRIMERA MANOPrincipales

Ricardo Salinas Pliego, de las palabras a los hechos; habla de “resistencia” contra la 4-T

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín 

EL MENSAJE enviado a través de las redes sociales por el empresario Ricardo Salinas Pliego con motivo de la fecha conmemorativa de este 15 de septiembre del año 2025, nos establece la certeza de que, de las palabras, ya está pasando a los hechos.

Y no es el único. La expresión “resistencia” se siente como el aire en quienes se oponen a una dictadura.

Acompañado de su esposa María Laura Medina de Salinas y siendo flanqueados por el lábaro patrio y una imagen de la Virgen de Guadalupe, el empresario elaboró un video de 5 minutos con 46 segundos, en el que reitera su pensamiento contra la ideología comunista y la necesidad de decir ¡basta ya! ante la amenaza de que “el crimen y la corrupción” proliferen en nuestro país bajo el régimen de la “cuarta transformación”.

Salinas Pliego ha mantenido durante años un enfrentamiento contra Andrés Manuel López Obrador, que ha tenido seguimiento en el actual sexenio de Claudia Sheinbaum. Ante la acusación en su contra del gobierno que dice que el empresario adeuda 70 mil millones de pesos en impuestos, ha respondido que sí ha pagado impuestos, pero que se está cometiendo un abuso contra su persona y sus empresas, entre otras, TV Azteca, Elektra y Banco Azteca.

El enfrentamiento ha mantenido un ritmo de crítica sistemática de Salinas contra el populismo implementado por la 4-T, pero en su mensaje de este lunes no solo exhorta a las y los mexicanos a unirse en un movimiento “anticrimen y anticorrupción”, sino que habla de “resistencia” basada en tres principios esenciales: la lucha por la vida, la libertad y la propiedad.

Asegura que desde el gobierno se solapa la violencia “que nos asedia a todos” y una corrupción como no se había visto antes, ya que este gobierno “está manejado por perversos, peligrosos resentidos que pretenden imponer un régimen comunista como el que llevó al desastre a Cuba y Venezuela”.

“Es increíble que esta gente continúe promoviendo esta ideología que no ha dejado nada bueno en todo el mundo” y ante ello, exhortó a decir ¡ya basta! y a actuar en un movimiento anticrimen y anticorrupción.

También interviene en ese mensaje María Laura, quien señala que está al lado de su esposo, pero también como madre y mexicana, porque está convencida de que las ideas que él propone, son las correctas. No solo eso, invita a la actividad. Propone que cada mexicano convenza a diez personas más para dar la lucha.

Hace unos meses, Salinas Pliego visitó a Javier Milei, el presidente de la Argentina, quien venció a la izquierda y al comunismo en aquella nación, enarbolando las banderas de la vida, la libertad y la propiedad, tres valores que bajo un régimen dictatorial, desaparecen.

Lo que podemos establecer luego de este mensaje de Ricardo Salinas, es que ha nacido una figura que enfrentará con hechos a la 4-T y a los propósitos de establecer un régimen comunista en México.

Las palabras del empresario pueden tomarse como un manifiesto, en el que se plasman las ideas de “Resistencia”, “Movimiento anticrimen y anticorrupción” y la defensa de la vida, la libertad y la propiedad.

Además, habría que anotar algo realmente trascendental en la red social “X” donde publicó este mensaje Ricardo Salinas Pliego: Hasta esta mañana de miércoles 17 de septiembre, el video había contabilizado 1.7 millones de vistas, con una trayectoria a alcanzar las dos millones.

Evadir el eco alcanzado por quien ha tomado la decisión de hacer algo más que hablar, sería un gran error para el régimen. Un personaje que no necesitaría a un partido político para actuar y que tiene el dinero suficiente para financiar su campaña.

Al principio de este escrito hacíamos referencia a que Salinas Pliego no era el único en este propósito.

Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc en la ciudad de México, está hablando constantemente de “resistencia” y bajo este objetivo es que mantiene mucha participación en redes sociales y en manifestaciones populares.

Es una servidora pública opositora a MORENA que ha demostrado arrojo y valentía.

Ambos —ella y Salinas— estarían sembrando la semilla de la “resistencia” al régimen oficialista que preside Claudia Sheinbaum, herencia de López Obrador en la construcción de un camino rumbo a un abismo del que difícilmente se saldrá.

 

La supremacía de las heroínas en la nueva narrativa de la presidenta

 

LA ACTRIZ sonorense, María Félix, aseguró en la pasada década de los noventa que llegaría el tiempo de las mujeres, al hacer una crítica respecto a la tradición patriarcal y del fenómeno “machista” en nuestro país… En una conversación que sostuvo con la conductora y también actriz, Verónica Castro, en TELEVISA, advirtió sin embargo que las mujeres deberían tener mayores conocimientos para demostrar su capacidad y manejar el poder… La gran visión de “La Doña” se hizo realidad treinta años después con la llegada de Claudia Sheinbaum a palacio nacional y ésta última, con un pensamiento doctrinal identificado con la izquierda desde sus tiempos universitarios, ha tenido la oportunidad de crear su propia narrativa y ponderar la presencia de las mujeres en la historia de México… En la ceremonia del “Grito”, hubo un apartado especial para las heroínas y horas después, durante el desfile, los contingentes contemplaron como nunca antes la presencia femenina y el nombre de sus próceres en cada uno de ellos… Y se entiende que la lucha contra el llamado “patriarcado” se haya extendido con las mujeres en el poder público, hasta llegar a la determinación de eliminar de su identidad el apellido del esposo… Así por ejemplo, a partir de ahora, ya no será “Josefa Ortiz de Domínguez”, sino “Josefa Ortiz Téllez-Girón”… Con Leona Vicario no hubo necesidad de transformarlo, pero sí se destacó que ella utilizó sus recursos económicos para ayudar a la causa independentista.

POR OTRO LADO y a pesar de que la presidenta insiste en que México no se sujetará a potencia extranjera alguna, difícil no pensar que los aranceles impuestos por el gobierno mexicano a las importaciones chinas y coreanas, coincidieron extrañamente días después de la visita del secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, a nuestro país… Como difícil no pensar en la “ofrenda” del gobierno mexicano a Donald Trump de más de cincuenta célebres narcotraficantes mexicanos para ser juzgados por el “Tío Sam”… Como difícil no pensar en el gran temor —uno más— que surgiría en los altos directivos de la “4-T” si, como ha trascendido, el exsecretario de seguridad en Tabasco en tiempos del gobernador Adán Augusto López Hernández y presunto jefe del grupo delincuencial “La Barredora”, Hernán Bermúdez, —detenido y “expulsado” en Paraguay— hubiera logrado convertirse en testigo protegido de los Estados Unidos y eso le valió ser entregado a las autoridades mexicanas… Ante esto, hay quienes aseguran que Bermúdez es hombre muerto, pero que aún no lo sabe… Difícil es no pensar que ha sido el propio régimen el que desató la cacería en contra de Adán Augusto y Ricardo Monreal y el mismo que “filtró” el trámite de amparo de los hijos de López Obrador (“Andy” y Gonzalo), temerosos ante una posible detención por involucrarse en el escándalo del “huachicol fiscal”… Lo peor, que dichos amparos fueron directamente promovidos por el abogado que en su momento defendió a Rafael Caro Quintero (Juan Francisco Rodríguez Smith Macdonald)… ¿Imposible por la lealtad a López Obrador?… No… La presidenta es la presidenta y quiere que la dejen gobernar… Y los errores de los “hermanos” e hijos de AMLO, simplemente, se pagan.

 

¿Se va o no se va el gobernador Durazo?

 

NO ESTAMOS descubriendo el café con leche al decir que en todo este año, los rumores acerca de la posibilidad de que el gobernador Alfonso Durazo se incorpore al gabinete de la presidenta Sheinbaum, han estado a la orden del día… Incluso, usted sabe, se ha dicho que podría relevar a Rosa Icela Rodríguez en la Secretaría de Gobernación… Sin embargo, para la interpretación del respetable, al emitir su mensaje con motivo de la entrega de su IV Informe de Gobierno, el titular del Ejecutivo sonorense, dijo, más o menos así: “Sonora está incondicionalmente al lado de la presidenta de la república en la tarea de transformar a México; es un honor acompañarla y gobernar junto a ella, estamos a su lado correspondiendo lo mucho que su gobierno ha entregado a favor de las y los sonorenses y que el porvenir de México se logra con principios y amor al pueblo… Yo seguiré trabajando a ras de suelo para lograr ese propósito de justicia social”… Repito, las interpretaciones las puede formular mucho mejor usted que me lee, pero de lo que no quedan dudas es en la manifestación de lealtad a la presidenta y que está consciente de que su trabajo está en Sonora… Nada que no pueda transformar una solicitud de palacio nacional… Lo que es innegable es que Durazo se une a la extensa lista de mandatarios sonorenses colocados en su momento en la posibilidad de unirse al gabinete federal… Que recuerde, solo Rodolfo Elías Calles en la década de los años treinta del siglo XX, dejó la gubernatura para integrarse al gabinete del presidente Lázaro Cárdenas… En los últimos 85 años, nadie lo ha logrado.

NOS DA gusto que finalmente el mercado municipal número 1, “José María Pino Suárez”, haya reabierto sus puertas al público… Una obra totalmente financiada por el gobernador Durazo que demostró que los imponderables no dejarán de existir retrasando las fechas programadas para su conclusión y apertura… Este mercado, según el proyecto original, debió haberse remodelado por completo y entregado en diciembre de 2024… Sin embargo, al “escarbar”, los ingenieros se dieron cuenta que el inmueble no requería una “manita de gato”, sino una “garra” de tigre y la verdad, ha sido reconstruido en su totalidad… Han trascendido otras obras públicas que no terminan por convencer o bien, que han quedado en el anuncio… El senador Heriberto Aguilar Castillo, quien fue el primer secretario de infraestructura y desarrollo rural del Gobierno del Estado en este sexenio, nos informaba que la “fallida” obra de la avenida “Tecnológico” en Nogales (detendría las broncas aguas de lluvia) en realidad no se ha terminado… Es decir, que aún falta para concluirla… En el caso de la ampliación a cuatro carriles de la carretera Hermosillo-Bahía de Kino, anunciada por el gobernador para dar inicio en sus primeros diez kilómetros en enero del 2024, lo que existe es el llamado “plan ejecutivo”, lo que es un “gran avance”… Apenas hizo bien Alfonso Durazo en precisar esta semana, que la falta de recursos imposibilitan la realización de algunas obras prioritarias, pero que en el propósito de ampliar la carretera a Bahía de Kino, se contará con una inversión de al menos 500 millones de pesos que permitirá lograr la ampliación mencionada, pero solo hasta el poblado Miguel Alemán, es decir, 52 kilómetros, proyecto que concluirá en el 2027… Bueno, habrá que aplaudir la honestidad en este anuncio para no hacernos falsas ilusiones.

 

“Defensa de la Transformación”: Modelo cubano

 

EN LA DICTADURA cubana existen los llamados “comités de defensa de la revolución”, como una red de comités vecinales… Tienen la función de ser los “ojos y los oídos de la revolución” con el objetivo esencial de denunciar a los enemigos de la revolución, mejor conocidos como “enemigos del pueblo”… Es decir, poner en una lista a todo aquel o aquella que ejerza una crítica contra el gobierno o simplemente, piense distinto al régimen, incluidos padres de familia y familiares… Estamos hablando, evidentemente, de una dictadura… Bueno, este modelo ha llegado a México y ya se está poniendo en práctica… Son llamados “vecinos defensores de la transformación”… Se dirá y repetirá mil veces que será una organización vecinal para hacer llegar a la autoridad toda queja o solicitud popular… Pero más allá de eso, el propósito es el mismo que el implementado en Cuba: Denunciar a los “enemigos de la transformación” los que tarde o temprano serán considerados públicamente, “enemigos del pueblo”… Aquí en Sonora, ya se están implementando… Ha trascendido la información de la constitución de estos grupos vecinales, con nombre y apellido.

EN EL BOLETÍN Oficial del Gobierno de Sonora de fecha 10 de abril de este 2025, aparece una publicación de la Dirección General de Notarías en la que se informa que el licenciado Ranjeet Kang Ojeda, obtuvo la patente de aspirante a Notario… Se ha preguntado acerca de esta persona y aparentemente nadie le conoce… Eso sí, no falta alguien que pregunte ¿será familiar del exsecretario de la Marina Rafael Ojeda?… Como sea, no es titular, aunque dio el primer paso para lograrlo tiempo después… El Gobernador Alfonso Durazo emitió una reforma a la Ley para evitar que el titular del Ejecutivo Estatal, al final de su sexenio, obsequie notarías públicas a sus amistades… Bueno, pero eso sería al final del sexenio.