Noticias_RecientesPrincipales

Alerta en la frontera: gusano barrenador llega a Sabinas Hidalgo, Nuevo León

Por Redacción PPD

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) ha emitido una alerta tras la confirmación de un caso de gusano barrenador en Sabinas Hidalgo, Nuevo León, a menos de 113 kilómetros de la frontera con Texas.

La plaga fue identificada en una vaca de ocho meses que había sido trasladada desde el sur de México a un corral de engorda certificado en Sabinas Hidalgo. El USDA detalló que se enteró de este nuevo caso por medio del gobierno de México.

El brote se detectó durante una inspección de rutina a un cargamento de 100 animales procedentes de Minatitlán, Veracruz. Solo uno de ellos presentó síntomas de miasis, por lo que fue tratado de inmediato. El resto del ganado recibió Ivermectina como medida preventiva.

Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de Estados Unidos, enfatizó que proteger a su país del gusano barrenador “es innegociable” y una “prioridad absoluta” del presidente Donald Trump. A través de redes sociales, la funcionaria remarcó que Estados Unidos ha brindado todo el apoyo necesario a México para erradicar la plaga; sin embargo, indicó que no dependerán del país vecino para asegurar el suministro de alimentos.

Esta detección ha encendido las alarmas en la industria ganadera estadounidense, ya que Sabinas Hidalgo se encuentra en una zona estratégica para el comercio ganadero entre ambos países. Desde mayo, Estados Unidos mantiene cerrada la frontera a la importación de ganado, bisontes y caballos desde México debido a la amenaza del gusano barrenador.

El USDA ha señalado que está evaluando todas las opciones para controlar la propagación de la plaga, incluyendo la liberación de moscas estériles en la región afectada.

Colaboración bilateral

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó que su gobierno está trabajando en estrecha colaboración con las autoridades estadounidenses para erradicar la plaga. Además, destacó que se están implementando medidas de control, como la liberación de moscas estériles, para contener su propagación.

Sheinbaum ha solicitado que la decisión de abrir o cerrar la frontera al ganado mexicano no sea discrecional, sino que esté basada en criterios técnicos acordados entre ambos gobiernos. Se espera que en los próximos días se definan estos indicadores.