DestacadaPrincipales

Nochixtlán 1866: La victoria que fortaleció la soberanía de México

Por Redacción PPD

Este 23 de septiembre se conmemoran 159 años de la histórica Batalla de Nochixtlán, en la que los generales Porfirio Díaz Morí y Félix Santiago Díaz lograron una victoria decisiva sobre las fuerzas invasoras francesas en Oaxaca. Esta batalla marcó el inicio del desalojo de los ejércitos franceses en México y consolidó a la ciudad mixteca como un punto estratégico en la resistencia nacional.

La autoridad municipal de Asunción Nochixtlán recordó que esta villa fue el lugar donde los hermanos Díaz organizaron sus tropas para recuperar las plazas ocupadas por los franceses.

La elección del sitio no fue casualidad: Porfirio Díaz tenía sus orígenes en esta región, en Magdalena Yodocono de Porfirio Díaz, donde su madre y su abuela materna nacieron y donde pasó parte de su niñez, este conocimiento del terreno permitió planear con eficacia la estrategia que llevaría a la victoria.

Durante la batalla, las tropas porfiristas enfrentaron a los invasores franceses y a destacamentos austriacos y belgas, aliados del emperador Maximiliano. La caballería húngara fue uno de los principales retos que los hermanos Díaz debieron superar. Gracias a su liderazgo y valentía, ambos generales lograron recuperar Nochixtlán y avanzar hacia la liberación de la ciudad de Oaxaca, hasta entonces bajo control francés.

Este enfrentamiento formó parte de la lucha por defender la soberanía nacional, en el contexto del conflicto que inició en 1861 con la invasión francesa, que culminaría en la derrota de Maximiliano de Habsburgo y el restablecimiento de la República bajo Benito Juárez.

La victoria de Díaz en Nochixtlán no solo tuvo un valor militar estratégico, sino también simbólico, mostrando la determinación y el coraje del ejército mexicano frente a una potencia europea. Este hecho se recuerda como un ejemplo de perseverancia y valentía, virtudes que definieron la resistencia de México ante la intervención extranjera.

Como parte de su legado, Porfirio Díaz donó el kiosco que se encuentra en el centro de la ciudad como símbolo de la identidad y grandeza de este pueblo mixteco.Tras dos años de restauración, entregan quiosco de Asunción Nochixtlán  (10:00 h) ‹ ADN – Agencia Digital de Noticias Sureste

El recuerdo de esta batalla también está marcado por el sacrificio de los combatientes,  tres personas murieron y veinte soldados resultaron lesionados, y aún permanecen tres cruces conmemorativas en el municipio.

Hoy, el 23 de septiembre se conmemora como un recordatorio del espíritu de lucha y la importancia de defender la independencia y la soberanía nacional, valores que siguen vigentes en la memoria histórica de México.