Noticias_RecientesPrincipales

Sheinbaum defiende movilización de ganado hacia Sonora pese al caso de gusano barrenador en Nuevo León

Por Ileana Bernal de la R.

Ciudad de México, 24 de Septiembre 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no se puede cancelar la movilización de ganado hacia los estados del Norte, principalmente en  Sonora, debido a que la carne destinada al consumo en México depende de este movimiento de ejemplares.

“El tipo de carne que consumimos los mexicanos es distinta a la carne que se produce en los estados del Norte, particularmente en Sonora. La mayor parte de los ejemplares son exportados a Estados Unidos y ahí se produce otro tipo de carne. Por eso muchas veces los productores de carne llevan ganado del Sur hacia el Norte”, explicó la mandataria en la conferencia matutina a pregunta expresa.

Sheinbaum agregó que en el Norte no se produce el tipo de ganado requerido para la carne que consumen los mexicanos, por lo que cerrar la movilización de ganado no es una opción viable, “No es tan fácil decir ‘se cierra, ya no puede pasar ningún ganado’, porque tiene que ver con la producción de carne para consumo en México”.

Se han tomado medidas inmediatas tras detectarse un ejemplar de gusano barrenador en ganado proveniente de Veracruz, con el objetivo de proteger la producción ganadera de Nuevo León y evitar la propagación de la plaga.

La presidenta precisó que la fecha de reapertura del trasiego sigue prevista antes de noviembre, y que no ha habido notificaciones de Estados Unidos que modifiquen esta condición.

Asimismo, adelantó que pronto iniciará operaciones la planta de moscas estériles, un método biológico que ayudará a controlar la plaga de manera segura y proteger al ganado durante su traslado hacia Sonora y otros estados del Norte.

Las autoridades mantienen vigilancia constante, refuerzan la coordinación con productores y aplicarán medidas preventivas ante cualquier nuevo caso, para proteger la salud del hato ganadero y garantizar el suministro de carne a nivel nacional.