Noticias_RecientesPrincipales

HQ Cloud invertirá 4.8 billones de dólares para una “nueva economía” digital con IA en México

Por Ileana Bernal de la R.

Ciudad de México, 25 de Septiembre 2025.- Marcelo Ebrard Casaubon, titular de la Secretaría de Economía, anunció una de las inversiones más grandes en la historia reciente del país de 4.8 billones de dólares que la empresa estadounidense CloudHQ destinará a la construcción de un gigantesco centro de datos de inteligencia artificial en Querétaro. El complejo abarcará 52 hectáreas y contará con seis sedes interconectadas, que el funcionario describió como “carreteras de datos”, pieza clave para el procesamiento masivo de información que demanda la economía digital.

El anuncio, realizado durante la conferencia matutina, incluye la creación de 600 empleos directos de alto nivel y bien remunerados, además de 7 mil 200 empleos directos temporales durante la fase de construcción de las sedes.

“Esto va a construir como una carretera para todo lo que significa inteligencia artificial en México. Estamos construyendo como la carretera y los puentes para que pueda funcionar esa nueva economía, la presencia de CloudHQ coloca a México en el mapa de la economía digital y nos convierte en un hub para el procesamiento de datos a gran escala”, destacó Ebrard.

La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo subrayó la relevancia estratégica de la inversión para el desarrollo tecnológico del país, advirtiendo que las industrias de inteligencia artificial y big data requieren de infraestructura robusta y un consumo energético considerable.

“Si México quiere entrar de lleno en estos procesos de la economía del futuro, necesitamos garantizar capacidad de energía, transmisión y un entorno propicio para el crecimiento. CloudHQ requiere de 200 megawatts iniciales y el gobierno está trabajando para que eso sea una realidad”, declaró Sheinbaum Pardo.

El gobierno de Querétaro ya tiene resuelto el plan de movilidad y desarrollo urbano para esta obra, lo que agilizará la ejecución del proyecto. Sin embargo, el abastecimiento de agua continúa siendo un desafío,ya que el proyecto del Batán quedó cancelado y se analizan alternativas para garantizar el suministro hídrico necesario sin comprometer el acceso de la población.

El CEO de CloudHQ, Keith Harney, celebró la alianza con el gobierno mexicano y aseguró que este megaproyecto es una apuesta de largo plazo que convertirá a Querétaro en uno de los nodos tecnológicos más importantes de América Latina.

Expertos en el sector coinciden en que este tipo de inversiones representan un parteaguas para el país, no solo por el impulso al empleo y a la innovación, sino porque consolidan la capacidad de México para atraer capital en sectores de alta tecnología.