¿Qué es la biodescodificación?

En un estudio, a 93% de los pacientes con presión arterial los pudieron controlar, gracias a que su tratamiento médico convencional fue combinado durante seis meses, con sesiones de esta terapia alternativa
Por Dra. Marina Brauer
Es una terapia alternativa de origen biológico que intenta encontrar la causa emocional de las enfermedades, ya sean mentales, emocionales o físicas. De acuerdo con los expertos en este tema, es una de las propuestas curativas más naturales y novedosas que existen.
*La información y las vivencias del pasado que han sido guardadas dentro de nuestras células.
*La forma de pensar y actuar ante ciertas circunstancias de la vida.
*Las creencias individuales, familiares y culturales.
*Una situación vivida en soledad de manera inesperada, que fue impactante, que no tuvo solución y que tampoco pudo ser expresada de una forma adecuada.
Pero debemos sumar una palabra a cada una de estas causas inconscientemente. Conviene enfatizar en que la persona no debe ser consciente de la emoción que la está afectando, de los sentimientos que la afligen o puede que, simplemente, se trate de que no le está dando la importancia que merecen ciertos comportamientos en su vida diaria.
Una forma sencilla de entender esta terapia es conocer de dónde viene este vocablo “Bio” que proviene de biología, la ciencia que estudia las estructuras y los procesos vitales de los seres humanos. Por su parte “descodificación” significa descifrar un código. Si tomamos el significado del diccionario de la Real Academia de la Lengua, sería Sistema de signos y reglas que permiten formular y comprender “secretos”. Cuando la persona mediante esta terapia logra descubrir, verbalizar y sacar a la luz eso que estaba oculto en el inconsciente, los síntomas de su enfermedad pueden disminuir incluso, es posible que se cure del todo su dolencia, según aseguran los expertos. Pero también aclaran que la biodescodificación no se trata de una terapia para tratar enfermedades, la manera correcta de verla es como un tratamiento para encontrar el origen de la dolencia que está sufriendo una persona y de esa manera ayudar a que la medicina tradicional pueda curarla con mayor facilidad.
Un estudio experimental controlado, realizado por la Sociedad Cubana de Cardiología con los pacientes que acudieron a Consulta en el Hospital Calixto García, desde septiembre del 2011 hasta febrero de 2012, buscaba comprobar la efectividad de la descodificación para tratar la hipertensión arterial, pues se consideraba que esta enfermedad podía tener su origen en sucesos o emociones estresantes. ¿Los resultados? En un 93% de los pacientes con presión arterial pudo ser controlada gracias a que su tratamiento médico convencional fue combinado durante seis meses, con sesiones de esta terapia alternativa si bien los resultados son alentadores, debemos advertir que faltan más estudios para hablar de conclusiones definitivas.
Siempre debemos aclarar que esta, así como las demás terapias alternativas, deben ser siempre consideradas como un complemento del tratamiento médico convencional, y así cada quién elige a su médico tratante (por afinidad, experiencia, recomendación, facilidad de concretar una cita o porque su consultorio queda cerca de casa), cada uno debe elegir la terapia con la que se sienta más cómodo/a, todas tienen grandes defensores, así como contradictores intransigentes.
De quienes debes desconfiar es de aquellas personas que aseguren que su tratamiento es único, el mejor o el más efectivo de todos.
¿Cuál es el origen de la biodescodificación?
El doctor alemán Ryke Geerd Hamer, quien además estudió Teología, después de terminar su especialización en Medicina Interna comenzó a trabajar en la Clínica Universitaria de Tubinga a cargo de pacientes con cáncer. También dedicaba su tiempo a atender su consulta privada al lado de su esposa, la médica Sigrid Hamer, y a inventar equipos médicos, una labor para la que tenía una extraordinaria habilidad. Pasados algunos años, la familia se trasladó a Italia y en ese momento su vida dio un giro total. Su hijo DirK de 19 años fue accidentalmente herido por una bala y cuatro meses después el 7 de diciembre de 1978, murió en brazos de su padre, y al poco tiempo él y su esposa fueron diagnosticados con cáncer. En este momento Hammer comenzó a preguntarse si su enfermedad podría estar directamente relacionada con la pérdida inesperada de su hijo. Para tratar de encontrar una respuesta empezó a investigar las historias de sus pacientes con cáncer y descubrió que, como él y su esposa ellos también habían experimentado un choque emocional inesperado para completar sus estudios analizó los escáneres cerebrales de algunas personas y luego los comparó con los registros médicos, esto le permitió establecer que existía una relación entre un evento o un trauma repentino, y las enfermedades afectan cada una de las partes del cuerpo. El doctor Hamer llamó a sus descubrimientos “las cinco leyes biológicas de la nueva medicina”. En octubre de 1981, el especialista presentó su investigación, con más de 40 mil casos de estudio, a la Universidad de Tubinga como tesis posdoctoral. Su objetivo era obtener la aprobación para que su Nueva Medicina Germánica (como decidió llamarla) pudiendo ser enseñada a todos los estudiantes de medicina, infortunadamente, el comité no solo rechazó su proyecto, también le ordenó retractarse de sus afirmaciones o sería despedido de su trabajo. Como no estaba dispuesto a abandonar sus estudios Hamer renunció para dedicarse a la práctica privada y, por supuesto a seguir con su investigación. Pero esto le valió que su licencia fuera suspendida y que se le acusara de seguir tratando a pacientes de forma ilegal, por lo que fue llevado a la cárcel en varias ocasiones. El trabajo de Hammer fue seguido por el psicooncólogo francés Marc Fréchet, quién amplió el tiempo para que se presentarán estos eventos impactantes, pues según aseguró, también debía detenerse en cuenta el periodo de la concepción, la gestación y el nacimiento. A esta conclusión llegó a ser parte, por un evento personal. Cuando la madre de Marc iba a ser encarcelada, ella y su pareja planearon un embarazo para que su condena fuera más corta y menos dura y así fue, pero implicó que los primeros meses de vida Marc, viviera entre rejas, lo que determinó su carácter, sus miedos y sus problemas.
*Cristhian Fléche, enfermero psicoterapeuta experto en PNL (programación neurolingüística) y en hipnosis, quién fundó la Escuela Francesa de Biodescodificación Biológica con presencia en más de 16 países. “Los síntomas de la enfermedad nos sirven de código para descifrar qué emoción se encuentra oculta. En ello se basa la descodificación biológica para llegar a la emoción oculta asociada al síntoma y traer a la consciencia, mediante una serie de protocolos, la información que está manteniendo el cuerpo enfermo y que, en general, no estamos educados a escuchar o prestar atención”, esta es la parte de su explicación que da el experto sobre su terapia.
*Claude Sabbah, especialista en oncología, medicina de urgencias, medicina hiperbárica y psicoterapia, quién desarrolló el método Biología total de los seres vivos, cuyo objetivo es ayudar al paciente a tomar conciencia del trauma emocional detrás de cualquier dolencia física. La idea es que está terapia sea un complemento del tratamiento médico convencional.