Noticias_RecientesPrincipales

Sheinbaum rechaza nuevamente apoyo militar de EE.UU.: “México no permitirá tropas ni misiles en su territorio”

México mantiene una política de seguridad soberana, basada en el fortalecimiento de las instituciones federales y la cooperación internacional únicamente en términos de inteligencia, nunca de intervención militar directa.

Por Redacción PPD

CDMX, 18 de noviembre, 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró que su gobierno no solicitará ni aceptará apoyo militar de Estados Unidos en el combate al narcotráfico, pese a la insistencia del presidente Donald Trump.

Sheinbaum confirmó que ha rechazado en varias ocasiones las propuestas del mandatario estadounidense, entre ellas el despliegue de tropas en territorio mexicano y la posibilidad de realizar ataques con misiles contra organizaciones criminales, una idea que Trump ya había sugerido en administraciones pasadas y que ahora volvió a plantear.

Durante su posicionamiento, la mandataria subrayó que México mantiene una política de seguridad soberana, basada en el fortalecimiento de las instituciones federales y la cooperación internacional únicamente en términos de inteligencia, nunca de intervención militar directa.

Recordó que “la estrategia de seguridad de México se define en México” y que cualquier intento de operación militar extranjera en el país sería una violación a la Constitución y a la relación bilateral. Asimismo, insistió en que su gobierno apuesta por una combinación de operativos focalizados, investigación de alto nivel y atención a causas sociales para reducir la violencia.

Sheinbaum también señaló que existe cooperación con Estados Unidos en temas técnicos, aduanales y de intercambio de información, pero no bajo el esquema que Washington ha intentado impulsar,“México es un país soberano y seguirá siéndolo”.

La postura de la presidenta ocurre en medio de crecientes presiones políticas en Estados Unidos para intervenir directamente en territorio mexicano bajo el argumento de frenar el tráfico de drogas y armas. Sin embargo, el gobierno mexicano ha reiterado que cualquier estrategia de seguridad debe respetar la soberanía nacional y los límites constitucionales.