Avanza Sonora como Puerta Logística del Noroeste

Por Ileana Bernal de la R.
Hermosillo, SON, 19 de noviembre, 2025.- El Libramiento Ferroviario de Nogales se ha convertido en uno de los proyectos estratégicos más relevantes para consolidar a Sonora como la Puerta Logística del Noroeste, al modernizar 63 kilómetros de vías y lograr, en marzo de 2025, la primera conexión del túnel de 2 mil 380 metros, el tercero más largo del país.
Esta obra permitirá multiplicar el flujo ferroviario de dos a 24 trenes diarios sin afectar la movilidad de la ciudad, eliminando riesgos y cuellos de botella que por décadas limitaron el desarrollo urbano y comercial de la región.
De acuerdo con la jefa de la Oficina del Ejecutivo Estatal, Paulina Ocaña, este proyecto forma parte de una visión integral impulsada por el gobernador Alfonso Durazo, quien busca posicionar a Sonora como un nodo logístico que integre puerto, tren, carreteras, aduanas y aeropuertos, conectando al estado con el Pacífico, Estados Unidos y Asia.
La transformación logística incluye inversiones clave como la modernización del Puerto de Guaymas, que suma 3 mil 494 millones de pesos y avanza en 13 frentes de obra: ampliación de muelles, rehabilitación de infraestructura crítica, nuevas vialidades y conexión ferroviaria directa, lo que permitirá recibir embarcaciones de mayor calado y ampliar la capacidad operativa del puerto.
En infraestructura carretera, el estado avanza en proyectos como la Bavispe–Nuevo Casas Grandes, que fortalecerá la movilidad regional y la integración con Chihuahua; y la modernización de la Guaymas–Chihuahua, con una inversión de 1,520 millones de pesos, crucial para enlazar el puerto con la frontera norte y potenciar el turismo y el comercio.
La estrategia incluye también la modernización de los aeropuertos de Guaymas y Ciudad Obregón, con una inversión conjunta superior a 1,000 millones de pesos. En Guaymas se trabaja en pista, plataforma y torre de control; y en Ciudad Obregón se amplía la pista, se moderniza la terminal y se construye una nueva torre de control, fortaleciendo la conectividad aérea y la capacidad de carga del estado.
Con esta red logística en construcción, Sonora se perfila para convertirse en un corredor estratégico para el comercio internacional, capaz de atraer mayor inversión, empleo y competitividad.












