XI Encuentro Internacional Edmundo Valadés: un espacio donde la comunidad lectora y escritora une letras y almas creativas.

Por Colaboración
Cierra con éxito en el Salón de Reuniones de Radio Sonora el XI del Encuentro Internacional de Escritoras y Escritores de Narrativa Breve “Edmundo Valadés” 2025. El Encuentro se realizo los días 13 , 14 y 15 de noviembre, en el marco del Día Nacional del Libro. Las actividades se realizaron en Institutos Tecnológicos, Centros culturales, Bibliotecas, Radio Sonora y universidades de Empalme, Guaymas, Ciudad Obregón, Bácum, Cócorit y Hermosillo; Sonora, México.
El macroevento inició en el Instituto Tecnológico del Valle del Yaqui, en Bácum, donde participaron alumnos y maestros leyendo sus obras y escuchando a otros escritores locales, nacionales y extranjeros leer sus cuentos, relatos y minificciones. El evento estuvo coordinado por el Patronato Edmundo Valadés, lidereado por las escritoras y escritores Clara Luz Montoya, Primavera Encinas, José Luis Islas, Lety Vela y Jaime Ochoa, con el apoyo de organismos y agrupaciones culturales sonorenses, entre ellas el Instituto Sonorense de Cultura, Radio Sonora, los Ayuntamientos Municipales de Empalme y Cajeme, el Instituto Tecnológico del Valle del Yaqui, Casa Muñoz de Cócorit, la Biblioteca Pública Municipal “Prof. Leonardo Magaña Ortega de Empalme, el Museo Ferrocarrilero de Empalme, el Consejo Municipal de la Crónica, ITSON unidad Empalme, el Colectivo Internacional Cautivos por las Letras y las Artes y el Colectivo Letras del Desierto.
Con un amplio programa de actividades, 135 escritoras y escritores de narrativa breve locales y extranjeros se reunieron con el propósito de escuchar y leer sus obras, conocer estudios recientes sobre narrativa breve que se realizan actualmente en Sonora y en otras localidades del mundo hispano y rendir homenaje y reconocimiento a la trayectoria literaria nacional e internacional del periodista, divulgador y cuentista sonorense Edmundo Valadés (1915-1994), mediante conferencias magistrales, charlas, mesas de lectura, talleres creativos, presentaciones de libros en torno al cuento, relato y minificción.
Este año, el programa se realizó de manera presencial y virtual, lo que facilitó que las voces narrativas sonorenses se escucharan a nivel nacional e internacional y tuvieron la oportunidad de enriquecerse con la pluma de escritoras y escritores de trayectoria reconocida mexicanos y de otros países de habla hispana, que gustosos se unieron como participantes y oyentes.
A este esfuerzo se ha sumado la comunidad lectora, comunidad estudiantil y magisterio de la carrera de Literaturas Hispánicas de la Universidad de Sonora, entre ellos estudiantes, escritoras y escritores con trayectoria o que inician en la narrativa breve.
En el Encuentro se presentaron las memorias del mismo en ediciones 2023, 2024 y 2025, y están al alcance del público lector en dos presentaciones: impresa y digital, esta última está disponible de manera gratuita en la pagina del Encuentro I, de Escritoras y Escritorees de Narrativa Breve Edmundo Valadés, en Facebook .
Felicitamos al grupo entusiasta del Patronato Edmundo Valadés por coordinar este importante Encuentro de Escritoras y Escritores que nace desde la comunidad lectoescritora.













