Noticias_RecientesPrincipales

Ernestina Godoy podría convertirse en la primera fiscal de la República

Por Redacción PPD

CDMX, 27 de noviembre, 2025.- Alejandro Gertz Manero nombra a Ernestina Godoy como titular de la Fiscalía Especial de Control Competencial, cargo desde el cual asumirá de manera inmediata la conducción de la institución tras la renuncia del fiscal, en su última función al frente de la Fiscalía General de la República (FGR),

Godoy, quien presentó horas antes su dimisión como Consejera Jurídica del Ejecutivo Federal, es la funcionaria que legalmente debe tomar el mando en ausencia del fiscal general, de acuerdo con la Ley Orgánica de la FGR. Su nombramiento fue formalizado en un documento firmado este 27 de noviembre, que le otorga todas las facultades inherentes al puestoImagen

El abogado Jorge Nader Kuri señaló que Godoy no sólo queda como encargada del despacho, sino que también podrá participar en la convocatoria que emitirá el Senado para elegir a la nueva o nuevo titular. “Sería la primera fiscal de la República”, afirmó, al considerar que tiene posibilidades reales de ser elegida.

La Cámara Alta recibió este jueves la carta en la que Gertz Manero oficializó su renuncia, tras ser propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum como embajador de México ante un “país amigo”.

Con 74 votos a favor, 22 en contra y 0 abstenciones, el Senado aprobó la salida del fiscal, calificando como “causa grave” el motivo de su renuncia.

Durante el debate, legisladores de oposición, entre ellos Manuel Añorve (PRI) y Raymundo Bolaños (PAN), reprocharon el procedimiento al considerarlo “un movimiento político disfrazado de cortesía diplomática”.

En contraste, senadores de Morena y PT defendieron la trayectoria de Gertz Manero. La petista Lizbeth Sánchez sostuvo que “la autonomía está viva” y que el proceso se aprobó “con responsabilidad”.

Con el nombramiento de última hora y la renuncia formalizada, se abre una nueva etapa en la FGR, donde Ernestina Godoy queda al mando mientras avanza el proceso para elegir a quien encabece la institución en los próximos años.(Fuente: EL UNIVERSAL)