Noticias_Recientes

Mantiene Sonora alerta por trayectoria de “Manuel”

La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) se mantiene en alerta y monitoreo constante ante la trayectoria del huracán Manuel, que tocó tierra en el vecino estado de Sinaloa.

El encargado de despacho de la coordinación de la UEPC, Carlos Jesús Arias, indicó que el meteoro ha generado algunas lluvias en el sur de Sonora.

Señaló que en las próximas horas se reunirá el Comité de Operación de Emergencias y será presidido por el gobernador Guillermo Padrés Elías, en la ciudad de Navojoa, al sur de la entidad, para valorar la situación.

Asimismo, añadió, continúan en alerta amarilla los municipios de Guaymas, Empalme, Cajeme, Etchojoa, Benito Juárez, Navojoa, Huatabampo, Álamos, Quiriego, Rosario de Tesopaco, Bacum, San Ignacio Río Muerto y Yécora.

En esos municipios, anotó, se suspendieron las clases en todos los niveles educativos de las escuelas públicas y privadas este jueves, como una medida de prevención por las lluvias que ocasionaría el huracán “Manuel”.

Indicó que permanecen en alerta verde Hermosillo, Ures, La Colorada, Suaqui Grande, Matape, Mazatán, Carbo, Onavas, San Javier, San Pedro de la Cueva, Soyopa, Bacanora, Arivechi, Sahuaripa y Rayón.

También 18 municipios del norte de Sonora están en alerta azul como son Opodepe, Benjamín Hill, Trincheras, Santa Ana, Magdalena, Imuris, Pitiquito, Caborca, Cucurpe, Baviácora.

Además, Aconchi, Banamichi, Bacoachi, Tepache, Divisaderos, Moctezuma, Cumpas y Nacozari de García.

Al sur de Sonora ya se trasladaron tres camiones con dos mil 200 despensas con productos básicos, así como dos mil 200 cobijas y cinco mil botellas de agua purificada.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó lluvias de 71.5 milímetros en Tezocoma, 51.0 en San Bernardo, 37.8 en presa “Adolfo Ruiz Cortines”, 30.0 en Cocoraque, 18.2 en Yécora y 13.8 en la presa “Álvaro Obregón”.

El Organismo Cuenca Noroeste de la Conagua informó que el huracán “Manuel” se encuentra en tierra y se prevé que siga adentrándose con dirección nor-noreste.

Su centro se localiza a 45 kilómetros al noroeste de Culiacán, Sinaloa, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora y rachas de 150 kilómetros por hora y se prevé que se degrade a tormenta tropical en las siguientes horas.

Las bandas nubosas cubren el norte y centro de Sinaloa, donde provocará precipitaciones muy fuertes y se estima que la mayor parte de la convección se desplazará hacia Chihuahua y Durango.

Sin embargo, es posible que algunos nublados se propaguen al sur de Sonora y adicionalmente a la circulación ciclónica y la afluencia de humedad provocarán desarrollo de nublados aislados en el centro y sur del estado.

En esa región de la entidad se prevén precipitaciones aisladas, especialmente por la tarde y noche, que pueden variar de lluvias ligeras a chubascos, con potencial de lluvias puntuales acumuladas de hasta 50 milímetros.

Asimismo, se prevé viento moderado con algunas rachas de hasta 45 kilómetros por hora en el sur de Sonora y de hasta 65 kilómetros por hora en el Golfo de California con oleaje elevado.

Notimex.

Leave a Response