Acueducto Independencia, la ‘estrella’ en el Informe de López Caballero
Por Gerardo Moreno/
Aplauden logros del alcalde de Hermosillo, Alejandro López Caballero, a un año de gestión
El alcalde de Hermosillo, Alejandro López Caballero, presentó su Primer informe de trabajo donde destacó las labores y acciones realizadas por su equipo para lograr que la principal política pública de su administración sea el beneficio de los hermosillenses y ser así un gobierno ciudadano.
Desde las ocho de la mañana del martes 17 empezaban a llegar los invitados al Auditorio Cívico del Estado, los reporteros aprovecharon que varios funcionarios, políticos y personajes estaban presentes para entrevistarlos sobre distintos temas de la agenda social y principalmente, de lo que pensaban del primer año del alcalde de Hermosillo. En la barra principal del recibidor los asistentes pedían café, agua, refrescos y galletas, a la espera del arribo del munícipe.
Alrededor de las ocho y media de la mañana llegó al lugar el alcalde. En la puerta el presidente de la Asociación Progreso por Sonora, su hermano José Humberto López Caballero, fue el primero en recibirlo y expresarle su apoyo. Inmediatamente Alejandro López Caballero se dirigió a saludar al exalcalde Javier Gándara quien terminaba una entrevista.
Después se dirigió al interior del auditorio donde saludó a los presentes quienes ocupaban sus asientos. Atravesó casi todas las filas para darle la mano y abrazo a los invitados. En la parte de atrás se sentó el público general, principalmente de la colonia “Las Pereas”, quienes armaban las porras en apoyo a López Caballero y le mostraban su agradecimiento, pues acababan de recibir del ayuntamiento los títulos de propiedad de sus hogares.
Entre los invitados resaltaba la presidenta del DIF Estatal, Iveth Dagnino de Padrés; el Secretario de Gobierno, Roberto Romero; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia en Sonora, Sebastián Sotomayor Tovar; el comandante de la Cuarta Zona militar, Servando Certella Pérez; comandante de la Cuarte Región Naval, Rubén Medina Muro; el Cónsul de EE.UU. en Hermosillo, John Tavenner; los exalcaldes hermosillenses Javier Gándara y María Dolores del Río, quienes estaban a un costado del presidente estatal del PAN, Juan Valencia Durazo.
Ya eran las nueve de la mañana cuando el Alejandro López Caballero tomó su lugar a un lado de su esposa Silvia Félix de López Caballero. El Informe inició con un video que recopiló los logros de estos primero 12 meses de su administración, dividiéndolos en cinco ejes contemplados en el Plan Municipal de Desarrollo 2013-2015: Infraestructura para el desarrollo, Una nueva y mejor generación, Conciliación y tolerancia, Transparencia y administración de resultados, y Seguridad y prevención.
Reconoce a su gabinete ciudadano
Inmediatamente después López Caballero subió al escenario para brindar su mensaje, que duró más de una hora. Inició recordando que su administración busca ser un gobierno ciudadano y que la mayoría de sus funcionarios vienen de la ciudadanía y gran parte de ellos fueron propuestos por la misma sociedad civil.
Uno a uno nombró a quienes forman parte del gabinete y resaltó la importancia que le da su administración al papel de la mujer, ya que dijo ha colocado a mujeres muy capaces en los principales puestos del ayuntamiento, como en los temas de la administración de recursos, ya que dijo confía en ellas.
También solicitó que se pusieran de pie los miembros del Cabildo, entre ellos el Secretario del Ayuntamiento, Jesús Villalobos y el Síndico, Fernando Miranda Blanco, además de los regidores ―los ediles del PRI no asistieron―, para brindarles un aplauso, pues recordó han realizado 25 sesiones donde llegaron a 572 acuerdos la mayoría por unanimidad y todos en beneficio de los hermosillenses.
Presume números
Ya para las 9:45 López Caballero inició a enumerar las acciones de su administración, siguiendo el mensaje que pasaba en un pequeño proyector colocado justo en medio del auditorio que servía como telepronter, mismo que en un par de ocasiones provocó se trabara con las palabras. El alcalde brindó su informe que era constantemente pausado por los aplausos y por él mismo, para dar una mención y agradecimiento especial.
Resaltó primeramente los fuertes trabajos para lograr que Hermosillo tenga agua las 24 horas, gracias a la llegada del vital líquido a través del Acueducto Independencia. Además, dijo, se sustituyeron más de 14 kilómetros de drenaje, se perforaron tres pozos nuevos y el equipamiento de otros 12, todo con una inversión superior a los 26 millones de pesos.
Ahí mismo aprovechó para agradecer al señor Gobernador por esta obra a través de su esposa Iveth Dagnino y de Roberto Romero, logrando que el público se pusiera de pie a aplaudir; y agregó que: “mientras no haya un resolutivo final, esta obra no dejará de traer agua a Hermosillo, por lo cual todos la apoyamos, la aplaudimos y defendemos”.
Por otro lado indicó que se aplicaron más de 656 mil metros cuadrados de pavimentación y 48 millones de pesos en alumbrado público. Además que con los recursos del COMUN se acaban de poner en operación 18 nuevos camiones recolectores y cuatro barredoras. Aprovechó el momento para agradecer a todos los que pagaron este impuesto volviendo a generar aplausos.
En otro tema explicó que han puesto en funcionamiento 35 Centros de Apoyo en Formación de Valores (CAFV) donde se atiende a ocho mil niños y jóvenes. También han rehabilitado y acondicionado 143 canchas y unidades deportivas en 76 colonias, incluyendo la remodelación del gimnasio Solidaridad donde se invirtió un millón 400 mil pesos.
Informó también que se ha invertido 32 millones de pesos en equipar y capacitar al cuerpo de policías con la adquisición de 54 patrullas y armamento, y 11 millones extras aplicados en la remodelación de las comandancias, a fin de dignificar la labor policial.
Contacto en colonias
López Caballero resaltó el trabajo realizado por su esposa Silvia Félix, al frente del DIF Hermosillo, donde pusieron en marcha un ambicioso programa llamado Integrando tu Colonia, el cual pretende canalizar a los tres niveles de gobierno y la sociedad civil para cambiar completamente la vida de los hermosillenses colonia por colonia, como ya ocurre en La Choya y Pueblitos.
Por otro lado reconoció el contacto directo que el Ayuntamiento realiza a través del programa Café con el Alcalde y Alcalde en tu barrio. Además de haber formado 225 comités vecinales y realizado decenas de jornadas comunitarias en 39 colonias de la ciudad y en 11 comunidades rurales, donde aceptó han tenido cierto rezago pero aclaró seguirán trabajando para llevarle todos los beneficios y servicios a estas comunidades alejadas de la ciudad.
El alcalde, viendo que el mensaje se estaba haciendo largo, bromeó con el público al preguntarles “¿quién ya se durmió?”, y más adelante les dijo “ya casi nos vamos”, logrando despertar la carcajada de los asistentes.
Muestra ‘medallas’ nacionales e internacionales
Recordó que su administración recibió el reconocimiento de la ONU al integrar a Hermosillo en la Red de Ciudades Prosperas y firmó un convenio con la OCDE, organismo que reconoció a la ciudad por tener una visión vanguardista en la mejora regulatoria.
También recibieron el premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales 2013 en la categoría de Desarrollo Humano que da la revista Alcaldes de México.
Por otro lado comentó que el ayuntamiento entregó tres mil certificados de propiedad a familias que vivían en terrenos irregulares, en una labor muy fuerte de Fernando Miranda Blanco, por lo que fue reconocido como el mejor síndico de México con el premio Nacional Tlatoani 2013 que otorga el Instituto Mexicano de Evaluación.
Al final de su mensaje el López Caballero agradeció la atención y paciencia del público y comentó que lo que este primer año buscan hacer es un análisis de lo que se hizo bien pero también de los que no se hizo bien para corregirlo y principalmente ver lo que falta por hacer, para así lograr que junto a los ciudadanos que Hermosillo siga avanzando. Después del mensaje el alcalde se dejó apapachar por los asistentes que lo procuraron para darle su felicitación y hasta pedirle una foto para el recuerdo.