Detecta Profepa mal manejo de residuos peligrosos en el Parque Industrial de Hermosillo
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ordenó la suspensión de actividades y decretará la clausura de la empresa Soluciones Tecnológicas para la Ecología S.A. de C.V. (Solutec), por el incorrecto almacenamiento de Residuos Peligrosos Biológico Infecciosos (RPBI).
Incluso, se analiza la posibilidad de interponer una denuncia penal ante el Ministerio Público Federal por estas irregularidades.
En atención a una denuncia ciudadana, la delegación federal de Profepa en el estado de Sonora realizó una visita de inspección a esta compañía, la cual no presentó autorización para el almacenamiento o acopio de los RPBI.
Tampoco cuenta con manifiestos de entrega, transporte y disposición final; ni bitácora de entradas y salidas del almacén temporal de residuos biológico infecciosos.
Por ello, la delegación federal de Profepa ordenó a Solutec la suspensión de la recepción y acopio de RPBI, así como el destino final de los mismos, para posteriormente decretar la clausura del lugar.
Los inspectores de la Profepa detectaron que esta empresa almacena cientos de bolsas de plástico apiladas con un peso aproximado de 8 toneladas.
Además, dichas bolsas contienen objetos punzocortantes y no anatómicos “a granel”, cuyos líquidos lixiviados van a una fosa donde en teoría con clorados para después descargarlos al drenaje municipal.
El cuarto frío utilizado para acopio de desechos patológicos no está a la temperatura mínima de 4°C que marca la normatividad, sino que tiene una temperatura promedio de 13°C. Dicha condición provoca que las cerca de 3 toneladas de residuos contaminantes que ahí se concentran emanen un olor putrefacto, lo que acarrea la presencia de moscas y otros insectos.
Adicionalmente, el almacén no cuenta con medidas de seguridad, extintores, señalamientos, ni equipo para atender emergencias.
Cabe destacar que la empresa se ubica en el Parque Industrial de Hermosillo, Sonora, a escasos metros de un Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y un establecimiento de comida.