DestacadaGeneral

Logra Sonora primer lugar nacional en educación para los adultos

Más de 418 mil sonorenses adultos han logrado la meta de poder avanzar en su educación en los últimos cuatro años lo que ha contribuido a que el Instituto Sonorense de Educación para los Adultos (ISEA) sea reconocido como el número uno en desempeño a nivel nacional, aseveró el Gobernador Guillermo Padrés.

El mandatario estatal entregó sus certificados a educandos que concluyeron su alfabetización, primaría, secundaria o preparatoria por medio de esta institución, felicitándolos por contribuir a que reducir los índices de analfabetismo en la entidad.

“Sonora ahora ocupa el primer lugar en desempeño del ISEA, el primer lugar a nivel nacional porque hemos hecho el mayor esfuerzo para poder vencer el analfabetismo en la historia de Sonora, nunca se había logrado”, comentó.

En los últimos cuatro años Sonora logró reducir el índice de analfabetismo a 2.3%, por lo que se considera que ha levantado bandera blanca en el tema de acuerdo a las consideraciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Ante cientos de educandos que recibieron sus certificados, el Gobernador enfatizó que el orgullo de ser sonorenses es no rendirse y luchar ante todas las adversidades como lo han hecho ellos al conseguir un paso más en su vida educativa.

Eduardo Romero Campa, Director General del ISEA, informó que en los primeros cuatro años de esta administración se han atendido a 418 mil sonorenses mediante el ISEA; una cifra muy superior a los 256 mil atendidos en la administración anterior.

Además, se ha logrado un gran avance en rezago educativo al escalar cuatro posiciones en la calificación nacional desde el séptimo en donde se estaba en 2009, hasta el tercero, de acuerdo a la evaluación de 2012.

María de los Ángeles Cruz Yépiz, madre de siete hijos y residente de Pesqueira, agradeció personalmente al Gobernador Padrés por el impulso a la educación que le permitió aprender a leer y escribir a sus 58 años de edad.

“Nunca es tarde para aprender, doy gracias a Dios porque ya se leer y escribir pero también quiero terminar mi primaria. Agradezco la oportunidad que me dan el Gobernador y el ISEA de poder estudiar a mis 58 años”, manifestó.

Como ella, cientos de personas que concluyeron alguna fase de sus estudios se mostraron contentos y sobre todo dispuestos a seguirse preparando y aprovechando los programas que ofrece el ISEA y el Gobierno del Estado de Sonora.

Leave a Response