A 25 años de la creación del Bluetooth

Por Miguel Gálvez
El Bluetooth es una tecnología capaz de transmitir información almacenada en datos, como música, fotos, archivos, desarrollada en 1994 por Jaap Haartsen y Mattisson Sven como una conexión inalámbrica de corto alcance que poco a poco ha aumentado su alcance. Y aunque algunos daban por olvidada esa aplicación, hoy nos vemos rodeados cada vez más por una tecnología que revolucionó el mundo de los celulares.
Al salir a la luz esta tecnología desarrollada en Suecia, se pensaba que era una competencia clara del wi-fi quien también se conforma como una red de transmisión de datos, pero en realidad es que no, ya que el bluetooth está enfocado en brindar:
-Una conexión con poco gasto de energía.
-Enlaces de corta distancia.
-Una conexión de equipo segura.
-Soportar la transmisión de voz y datos.
En un inicio su clara competencia era el conocido como “infra-rojo”, pero tenía un gran defecto, los dispositivos que se querían conectar tenían que estar totalmente pegados y la fluidez de los datos no era muy buena, por lo que quedó en el olvido rápidamente tras la aparición del bluetooth en 1998.
Cuando salió a la luz esta novedosa tecnología, contaba de una velocidad de 0.8- 1 mbps a una distancia de 10 metros. Teniendo una red solo para su trasmisión, paralela a la red wi-fi, con lo que estas dos redes no se interfieren entre sí, siendo popularizada velozmente entre la población y los distintos dispositivos de comunicación querían esta tecnología.
¿Qué significa el nombre y logo?
El nombre Bluetooth procede del rey danés y noruego Harald Blåtandn cuya traducción al inglés es Harald Bluetooth. Harald es conocido por unificar en el siglo X las tribus noruegas, suecas-danesas y convertirlas al cristianismo. Dado que su mayor habilidad fue ayudar a las personas a comunicarse, su nombre fue propuesto por Jim Kardach quien desarrolló un sistema que permitiría a los teléfonos móviles comunicarse con los ordenadores y unificar la comunicación inalámbrica.
El logo de Bluetooth son las letras de las iniciales del nombre y el apellido de dicho rey, corresponden a Hagall Runay Berkana.
Más rapidez
Esta tecnología que ahora es pan de cada día, implementada ya en cada dispositivo que está en el mercado y cada vez más mejora su velocidad de recepción y expulsión de datos de un dispositivo a otro, teniendo también un mayor alcance, como su última versión lanzada a inicios de este 2019.
Los dispositivos con Bluetooth 5.1 podrán saber la ubicación de otros dispositivos a los que estén conectados. Esta detección no será 100% precisa como el caso del GPS, pero sí podrá determinar una ubicación con un margen de unos cuantos centímetros, un dispositivo también podrá identificar la dirección de donde proviene una señal que está buscando, el Bluetooth 5.1 pretende abrir una nueva era en los sistemas de rastreo según se vaya implantando.