DestacadaGeneral

A pesar de amparos, Fiscalía investigará; catean residencia de ex director de Cecytes

Por Daniel Sánchez Dórame/

Peritos de la Fiscalía Anticorrupción en Sonora junto al agente del Ministerio Público Especializado realizaron un cateo a la lujosa mansión de Martín Alejandro López García, ex director del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado, durante el sexenio de Guillermo Padrés Elías, acusado por presunto enriquecimiento ilícito y desviar recursos públicos a las campañas políticas del PAN.

La mañana del miércoles, las autoridades iniciaron la diligencia judicial avalada por el Juez que lleva la causa penal, en la casa marcada con el número 43 de la calle del Pedregal, en el exclusivo residencial Colinas del Bachoco; la tranquila zona ubicada al norte de Hermosillo fue acordonada por la Policía Estatal Investigadora que solamente permitía el acceso a los residentes del sector.

Durante su paso por la dirección del Cecytes, Martín López protagonizó varios escándalos por el desvío de al menos 40 millones de pesos en recursos públicos etiquetados para impulsar la educación media superior y que finalmente fueron gastados en campañas político-proselitistas por candidatos del Partido Acción Nacional.

Amparos no impedirán pesquisas de la Fiscalía

Para Salvador Ávila, vocero de la Fiscalía Anticorrupción, los expedientes seguirán integrándose y fortaleciéndose a pesar de los amparos logrados por ex funcionarios estatales bajo investigación, así lo confirmó en entrevista para Noticias de Primera Mano con Ruiz Quirrín (Larsa 88.9 FM).

“En el caso de diligencias tan invasivas, como pueden ser los cateos, es necesario que el representante del Ministerio Público, representante de la sociedad, solicite a un juez la autorización para realizarlo. El MP considera que en un lugar determinado hay elementos u objetos, bienes, documentos, que fortalezcan las investigaciones. Entonces confirmarle, la Fiscalía sigue trabajando y los amparos no detienen las investigaciones”.

En todo caso, apuntó Salvador Ávila, los más de 100 amparos promovidos contra la Fiscalía detienen las consignaciones, no así las investigaciones. “No hay amparos que duren para siempre”, añadió.