¿A qué edad me quedaré sin dientes?

Pensar que los dientes se caen por estar envejeciendo es un mito, ya que no es normal ni natural… pero cuidado: los malos hábitos de higiene ocasionan la pérdida prematura de los dientes
Por Luz Celenia Duarte Morales
Con el paso de los años el ser humano sufre un proceso biológico, el cual consiste en una serie de cambios físicos y funcionales, llamado envejecimiento. Algunos cambios son muy notables como arrugas en la piel, manchas, cambio de coloración en su cabello, perdida de agilidad, entre otros; pero existe un cambio que no se asocia al envejecimiento como la mayoría de las personas cree, la perdida de piezas dentarias.
La pérdida dental, es ocasionada por múltiples factores. Entre ellos se encuentran algunas enfermedades como la caries y la periodontitis, las cuales al pasar de los años se agudizan, provocando así la perdida de dientes. Estas enfermedades pueden ser curadas e incluso prevenirse y otras como el desgaste de la dentadura, traumatismos dentales o tratamientos sin concluir.
La periodontitis es una enfermedad que puede ser detectada a tiempo y controlada, pero si no es así, las bacterias que están en nuestra boca se acumulan en los dientes provocando sarro, que inflama las encías y deja al descubierto la mayor parte de los dientes, al mismo tiempo el hueso es afectado y comienza a debilitarse provocando la perdida dental. Por ello es importante realizar una limpieza dental profunda por lo menos una vez al año.
La caries también puede ser curada antes de que afecte por completo el órgano dental. Si la caries progresa y llega al nervio, provoca un dolor insoportable en el cual se debe realizar un tratamiento especializado. Y si éste no se realiza, las bacterias avanzan hasta ‘Comerse’ el diente y tener que realizar una extracción.
Enfermedades como la diabetes o la osteoporosis sí predisponen al paciente a la perdida dental. En el primer caso sobre todo si el nivel de glucosa en la sangre no está bien controlado, para ello además de la buena alimentación y el cuidado propio que recomiende el especialista, es importante visitar al dentista cada seis meses y hacer caso de las recomendaciones que éste haga con el objetivo de evitar la pérdida dental u otra enfermedad bucal.
Es decir, que el pensar que los dientes se caen por estar envejeciendo es un mito, ya que no es normal ni natural. Nuestras piezas dentales están destinadas a durar toda la vida e incluso más, sin embargo, los malos hábitos de higiene como no cepillar los dientes al menos dos veces al día, utilizar hilo dental, una mala alimentación y no realizar visitas periódicas al dentista y a tu médico general, ocasionan la perdida prematura de los dientes. Entonces puedes quedarte sin ellos a los 20 o a los 40 o bien tenerlos siempre contigo. Quien decide a qué edad se quedará sin dientes, eres TÚ. ¡Cuídate y acude a consulta con tu dentista!
*Cirujano Dentista Luz Celenia Duarte Morales
Colaboradora del colectivo Conciencia Saludable
celeniaduartem@gmail.com
Fb. Dra.celeniaduarte
Fb. @ConcieciaSaludableHMO