DestacadaGeneral

Abandonan partidos sesión del IEE

Hermosillo, Sonora 21 marzo 2015.- En reclamo porque al Instituto Estatal Electoral no le corre prisa por organizar debates entre los candidatos por la gubernatura, representantes de ocho partidos políticos abandonaron esta mañana la sala de plenos al arranque de la sesión de hoy.

Los representantes del PRD, PT, PRI, Partido Verde, Encuentro Social, Movimiento Ciudadano, Panal y Morena, lamentaron que el propio IEE haya incumplido la fecha aprobada de celebrar el primer debate el 20 de marzo, fecha que se venció sin que siquiera exista una Comisión de Debates, cuya conformación fue descarrilada en la sesión del jueves 12 de marzo.

El viernes 13 de marzo, los representantes de los partidos reclamaron frente al Palacio de Gobierno la intromisión del Gobernador panista Guillermo Padrés a favor de su candidato Javier Gándara Magaña, a quien busca proteger para que no haya debates.

Al inicio de la sesión extraordinaria de este sábado, los representantes de los partidos, con excepción del PAN, reclamaron el que no se haya incluido en la orden del día la conformación de la Comisión de Debates.

Miguel Ángel de la Rosa, representante del PRD, dijo que sus argumentos de organizar tres debates en tres municipios diferentes convencieron incluso al representante del PAN.

«Nuestra intención es que hubiera tres debates en tres sedes distintas El del PAN se dijo convencido, pero tener la instrucción de hacer solo dos y que sean en Hermosillo».

Érick Iván Jaimes, representante del PRI ante el IEE, coincidió con otros partidos en que el candidato del PAN no quiere debatir.

«Con profunda extrañeza de no ver en el orden del día el tema de la conformación de la comisión de debates», dijo el priista.

«Suena sospechoso porque suena a estrategia orquestada no sé de dónde, para evitar los debates. Es claramente notorio que el PAN no quiere debatir».

Uno a uno, los representantes exponían sus motivos y se levantaban de la mesa, hasta que por fin inició la sesión, donde solo quedó el representante del PAN, Pedro Pablo Chirinos.

Durante la sesión, los siete consejeros aprobaron el diseño de las boletas y la papelería electoral que se empleará en la jornada del 7 de junio, cuando Sonora renueva la gubernatura, la alcaldía en 72 municipios y las 33 curules del Congreso, 21 por mayoría y 12 por la vía plurinominal.

También se avalaron tres fórmulas ciudadanas para presidente municipal, es decir, candidatos que contienden sin partido, para los municipios de San Miguel de Horcasitas, Empalme y San Ignacio Río Muerto.

REFORMA