Noticias_RecientesPrincipales

Abre investigación FGR contra Peña Nieto por presunto soborno vinculado al caso Pegasus

Por Redacción PPD

La Fiscalía General de la República (FGR) informó  que ha iniciado una carpeta de investigación contra el expresidente Enrique Peña Nieto (2012–2018), luego de que un reportaje internacional revelara presuntos pagos por 25 millones de dólares para autorizar el uso del software de espionaje israelí Pegasus durante su administración.

El fiscal general Alejandro Gertz Manero confirmó la apertura del expediente durante la conferencia de prensa presidencial, señalando que ya se solicitó a las autoridades de Israel la documentación relacionada para integrarla formalmente a la investigación.

“Nosotros ya abrimos una carpeta, por supuesto, y vamos a reclamar a las autoridades de Israel esta información que dieron —de carácter mediático— para poderla incorporar y seguir adelante”, explicó Gertz.

El titular de la FGR recordó que durante el sexenio anterior se presentaron diversas denuncias relacionadas con el uso del sistema Pegasus en México. No obstante, muchas de estas acusaciones no pudieron avanzar debido a la falta de pruebas sólidas.

“Lo que estamos haciendo ahora es pedir formalmente al Gobierno de Israel, a través del mecanismo de asistencia jurídica internacional, que esas afirmaciones se incluyan dentro de un marco legal. No queremos que vuelvan a caer en el vacío, como otras denuncias que no se pudieron sostener jurídicamente”, añadió.

El software Pegasus —desarrollado por la firma israelí NSO Group— ha estado en el centro de múltiples polémicas en México y otros países, por su presunto uso para espiar ilegalmente a periodistas, activistas, defensores de derechos humanos y opositores políticos. Durante el gobierno de Peña Nieto, México fue uno de los principales clientes del sistema.

Hasta ahora, el expresidente Peña Nieto no ha emitido una declaración oficial sobre esta nueva indagatoria. La FGR aseguró que continuará con los procedimientos legales correspondientes y que buscará establecer si existieron pagos indebidos o actos de corrupción para permitir la operación del programa en el país.