Abre SAT investigación en Sonora
Aristóteles Núñez, jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), apuntó que se está auditando el ejercicio de facultades del gobierno del estado de Sonora con relación a las auditorías realizadas a poco más de 500 contribuyentes en los ejercicios de 2011, 2012, 2013 y algunos 2014, principalmente, son 2013 y 2014. Esto luego de darse a conocer que el gobierno realizaba rebajas fiscales.
Explicó que de acuerdo a una denuncia se presume dejaron de cobrar los impuestos a los contribuyentes, principalmente, a medios de comunicación, algunas empresas que son proveedoras del estado, incluso socios que guardan algún parentesco.
«Recibió el Servicio de Administración Tributaria denuncias en el mes de enero y febrero de este año, denuncias anónimas donde se estaban denunciando posibles actos de corrupción realizados por autoridades hacendarias estatales en el estado de Sonora».
Agregó, en entrevista con Óscar M Beteta «con relación al ejercicio de atribuciones de hacer auditorias fiscales alrededor de 800 contribuyentes en la primera denuncia y de 56 contribuyentes en la segunda, eso indica que de acuerdo a la denuncia se dejaron de cobrar o se dejaron de observar impuestos de alrededor de mil 500 millones de pesos».
Ante esto, Aristóteles Núñez detalló que el Servicio de Administración Tributaria está dentro del proceso administrativo revisando los expedientes de más de 86 contribuyentes y de poco más de 18 contribuyentes adicionales para hacer las auditorias y confirmar si efectivamente se llevó a cabo una mala actividad del estado de Sonora, todavía no hemos concluido tenemos preliminarmente algunos resultados». Esperaremos a concluir el proceso de revisión y esperar los resultados.
Finalmente, dijo que no existe un marco jurídico que permita o que autorice a un estado o a un gobernador o a sus funcionarios hacer disminuciones en pagos fiscales.
Si en su caso después de hacer esta revisión se confirma que efectivamente se dejaron de cobrar los impuestos, tendría el SAT que actuar en consecuencia, desde el punto de vista administrativo y en su caso penal en contra de contribuyentes y también de las autoridades.
Grupo Fórmula